En
Pirke Avot esta escrito: ¿Quién es
el fuerte? Aquel que conquista sus emociones (instintos).
Existen
tres patriarcas: Abraham, Ytzjak y Yaacov. El mas fuerte de
los tres fue Ytzjak, sin embargo el no peleó en contra
de ningún rey como lo hizo Abraham y tampoco luchó con un ángel
como lo hizo Yaacov. El era fuerte emocionalmente, no físicamente,
al igual que yo.
Frecuentemente
pienso que quiero largar todo. Mi cuerpo es débil, pero al final concluyo
que soy más que un cuerpo. Soy un ser humano creado a imagen
de D-s.
Ytzjak
era fuerte en la misma forma, emocionalmente. Cuando siento lástima de
mi misma por lo que no puedo hacer, me digo: ¡Conquista tus emociones!
Pero no es fácil. Quiero abandonarlo todo, pero se que mi padre
y mi madre también habrán querido abandonarlo todo muchas veces,
pero nunca lo hicieron.
Si
mi padre sobrevivió a Stalin y mi madre a Hitler (yshv”z), pienso
que voy a seguir en esto incluso que algunas veces no quiera seguir viviendo.
Pienso que mi deseo de sobrevivir es genético.
Cuando
D-s le ordenó a Abraham sacrificar a su hijo Ytzjak, éste le pidió
a su padre que lo ate firmemente porque tenía miedo de moverse cuando
el cuchillo bajara sobre él (y la ofrenda se invalide). Esto por si solo
es suficiente para probar el coraje de Ytzjak al conquistar sus emociones.
Del
mismo modo que Ytzjak al atarlo, yo no puedo hacer nada físico, pero
he aprendido mucho de mi experiencia. Por ejemplo, nunca pedí ayuda antes
de estar en una silla de ruedas. Por tal razón, creo que D-s
sabía que tenía que aprender alguna lección, y
ésta fue la forma en que D-s me enseñó lo que tenía
que aprender. Yo solo se que D-s es bueno y que sufrir es parte
del plan. Solía ponerme tensa por muchas cosas, pero ahora soy una persona
mas relajada. Si no puedo hacer algo, simplemente digo: ¡éste no
es mi problema!
Tal
vez D-s también tenía lecciones para enseñarle a mi padre.
El provenía de una de las familias más pobres de Polonia. Trabajó
muy duro para ahorrar su dinero, debido a que él sabia lo que significa
ser pobre. Con los ahorros de mi padre, me fue posible recibir la ayuda que
he necesitado, por tal razón, también esto debe ser parte del
plan magistral de D-s.
Mi
padre tuvo un hermano que enfermó de polio que tampoco podía caminar.
Solo se que D-s tenia algo que enseñarle a mi padre, porque el también
sufría al verme, recordando a su hermano. Mi padre era un hombre fuerte
y no caía destrozado al verme. El tenía coraje porque superó
sus penas.
¡Quiero
ser fuerte!, trato de ser fuerte a pesar de que aveces caigo. Solo
se que soy mas fuerte hoy día de lo que fui ayer. Conquistar
las emociones es una labor de toda la vida. Se que estoy en el proceso
de fortalecerme, y que no estaré lista hasta que D-s “piense”
que lo estoy. Hasta ese momento, trataré de controlar mi sentimiento
de autocompasión. No hago muchas cosas, pero puedo pensar, y puedo conquistar
los malos pensamientos. Mis padres sufrieron en sus vidas, ahora yo estoy sufriendo
en mi silla de ruedas. Todo esto tiene que ser parte del plan magistral de D-s.
Solo trato de entender las cosas después de que han pasado.
Autoestima
y humildad
En
el pensamiento judío no hay nada en contra de tener una alta autoestima.
Toda mi vida tuve una baja autoestima. Ahora soy una persona adulta y quiero
conquistar mis emociones.
Una
persona que logra cambiarse a si misma, es realmente potente. Se dice que una
persona que logra conquistarse a si mismo es mas fuerte que aquel que conquista
toda una ciudad.
Si
el ser humano logro conquistar la corona de la creación, entonces tengo
que elegir entre ser una persona con buena autoestima, o alguien que no la tiene.
Se
que no soy ni gorda, ni fea. Sin embargo, toda mi vida pensé que lo era.
También ahora se que soy inteligente, a pesar que toda mi vida pensé
que era estúpida. Tengo libre albedrío y quiero tomar
la decisión correcta.
Una
persona humilde sabe quien es. El hombre más humilde que ha vivido fue
Moshe Rabenu, y el sabía que era humilde. El sabía
que fue la persona que hablo con D-s y estaba contento con el regalo que D-s
le dio. En hebreo rezamos “Yismaj Moshe bematnat jelko” (y se alegró
Moshe con su regalo – tefila shajarit de shabat). Moshe sabía quien
era. La verdadera humildad viene se saber quien eres.
La
Tora nos enseña que debes amar a tu prójimo como a ti
mismo. Debo amar a todos, y esto me incluye a mí amándome
a mi misma, empujando mi autoestima. Tengo que elegir tener más amor
propio.
Lo
opuesto a la autoestima es el orgullo, en hebreo se dice “baal gaava”.
Uno puede sentir autoestima sin ser orgulloso.
Este
es mi desafió. Quiero llegar a tener mas autoestima, y quiero también
ser más humilde.
|