Untitled Document
Dijo Rabi
Pinjas de Koritz: El Mashiaj va a mostrar los meritos de aquellas
personas que nos parecían absolutamente malvadas.
Y si nosotros
queremos acercar la llegada del Mashiaj y la Redención Final del mundo
- para que todos podamos tener vidas felices, plenas y saludables, debemos de
comenzar a actuar hoy en día "copiando" el modelo de conducta
de la época del Mashiaj.
Y cuando
vemos lo bueno que tiene también la persona que nos parece malvada, ayudamos
a que su bien interno se expanda y se fortalezca, ganándole terreno a
todo lo que hasta ahora estaba mal.
Y cuando
esto sucede, el mundo entero se mejora a traves de ello, acercando de facto
a los días de la Redención Final.
Y si bien
este es un concepto que a muchos les puede parecer lejano, es algo absolutamente
concreto y real y cuando dicho momento llegue, va a ser claro y evidente para
todos...
Dijo el
Baal Shem Tov: Temor de Hashem sin alegría, no es temor
de Hashem sino amargura.
Es por ello,
que si una persona se acerca al estudio del Judaísmo y al cumplimiento
de las mitzvót, eso necesariamente debe de conducirla a un aumento sustancial
en la cantidad y calidad de su alegría...
Y si la
persona se acercó a la vida judía pero no siente alegría
y felicidad por causa de ello, eso significa que hay algo que esta muy mal en
la forma como dicha persona se acercó.
¿Y
por que esto es asi?
Porque el
concepto de "temor de Hashem" no implica tristeza sino alegría,
pues el "temor de Hashem" me protege de hacer cosas que vayan en contra
de la voluntad de Hashem, lo cual es paralelo a realizar acciones que vayan
en contra de nuestra alma, y por ende en contra de la felicidad misma (la cual
depende directamente de la luz que nuestra alma sea capaz de revelar...).
Y así
como el temor me protege de no hacer aquellas cosas que la Torá prohibe,
la alegría me debe de inducir a hacer aquellas cosas que la Torá
si me pide.
Y la felicidad
depende, tanto de no hacer cosas negativas que atenten en su contra, como de
hacer cosas positivas que nos ayuden a crecer...
Y el Rabino
Shalom Arush Shlit"a dijo, que una persona que lleva una vida de Torá
y mitzvót y camina triste por la calle, profana el Nombre de D-s publicamente
por causa de ello, haciendo creer a la gente que el Judaísmo y la vida
judía conducen a la tristeza; lo cual es exactamente opuesto al verdadero
ideal al cual el Judaísmo aspira.
Dijo Rabi
Najman de Breslav: Las preguntas que no tienen respuesta, esta
prohibido pensar en ellas.
¿Y
por qué esta "prohibido"?
No sólo
por la pérdida de tiempo y por el desgaste estéril que ellas provocan,
sino también por el hecho, que una pregunta que no tiene respuesta, lo
único que hace es aumentar la sensación de impotencia y frustración
que siente la persona que no logra encontrar una respuesta, atormentando más
aún al alma con pensamientos toda clase de pensamientos vanos, que no
conducen a nada más que a la depresión y la ansiedad...
¿Y
a que se refiere Rabi Najman cuando habla de la categoria de "preguntas
sin respuesta"?
Si bien
puede ser a muchos tipos de preguntas, pero seguramente se refiere a preguntas
del estilo: ¿por qué justo a mi?, ¿por qué siempre
a mi...?, etc.
¿Y
por qué esta pregunta es una pregunta sin respuesta?
Porque en
forma profunda, sólo Hashem conoce el motivo verdadero por el cual las
cosas nos pasan...
Es por eso,
que en lugar de ocuparnos en preguntar por qué, deberíamos de
invertir nuestro tiempo en preguntarnos para qué, buscando la manera
de aprender, crecer y mejorar a partir de las cosas que nos suceden, utilizando
las dificultades y los obstáculos como estímulos y desafíos
para poder crecer cada vez más!
|