Untitled Document
Dijo el
Baal Shem Tov: Cuando miras al mundo, estás mirando
al Creador.
Y esto es
algo simple de comprender, pues así como todo cuadro nos habla de aquel
que pintó a dicho cuadro, así toda la creación nos habla
indefectíblemente de Su Creador...
Y todos
aquellos que sostienen que el mundo se creó por una serie continua de
millones de coincidencias, realmente es obvio que no saben lo que dicen...;
pues si hacen falta millones de coincidencias para que se forme una sola célula,
cuanto más que harían falta de millones de millones, de millones
de coincidencias para que se forme un mundo armónica como el que tenemos;
lo cual incluso probabilisticamente es algo que es imposible de sostener, tomando
el cuenta la edad que la propia ciencia le atribuye a nuestro mundo...
Y la belleza
del mundo y de su naturaleza, pone en evidencia el inmenso amor que Hashem puso
en el impresionante acto de la Creación; quedando en evidencia no sólo
que Hashem creó el mundo, sino también que puso en él las
condiciones para que podamos disfrutarlo, teniendo una existencia plena y feliz...
Y la Torá
viene a indicarnos cómo vivir en el mundo por Hashem creado en armonía
con el bien y el mal objetivos definido para cada una de sus criaturas; de modo
tal que construyamos al mundo en vez de destruirlo, siendo socios del Creador
en su Creación y no detractores y oponentes a la misma...
Dijo Itzjak
Aizik de Komarna: De jóven pensaba que subiría al
cielo como el profeta Eliahu. Ahora que envejecí, espero al menos no
descender hacia la profundidad de los abismos. Empero, de no ser por la fe que
tenía cuando era jóven, quién sabe cuán bajo quizás
hubiera descendido...
En otras
palabras, la persona debe de "pensar en grande", aspirando realmente
a elevarse a niveles espirituales superiores, no desistiendo en sus esfuerzos
por realmente llegar a ser "grande", marcando una diferencia en el
mundo y también en su vida...
Y si una
persona piensa así, al menos con la ayuda de Hashem podrá llegar
a hacer algo con su vida.
En cambio,
si la persona piensa "en pequeño" sin ambicionar poder hacer
cosas realmente grandes, es probable que lo que logre en su vida sea lo mínimo
de lo mínimo, dejando este mundo sin haber logrado un poco de genuina
satisfacción con lo que hizo en su vida.
Y es menester
aclarar, que "pensar en grande" no necesariamente tiene que significar
hacer cosas gigantes que involucren a miles de personas (pues no todo el mundo
está preparado para poder influir de ésta manera), sino hacer
cosas valiosas que sirvan para marcar en nosotros y en la gente cercana que
nos rodea algún tipo de diferencia...
Y muchas
veces, un buen ejemplo transmitido a unos pocos, puede transformarse en un modelo
genuino de vida, que finalmente habrá de expandirse y trascender a millones...
Y el Baal
Shem Tov, "fundador" del movimiento jasídico que hoy en día
involucra a cientos de miles de personas, tuvo durante su vida únicamente
a un grupo muy selecto de alumnos y de personas allegadas que lo seguían,
expandiéndose masivamente su sabiduría y sus enseñanzas,
solamente después que hubo dejado finalmente éste mundo....
Dijo Rabi
Iaacov Iosef de Polnae: Una persona que no reconoce su propio valor,
¿cómo podrá valorar a sus semejantes?
En otras
palabras, sólo la persona que desarrolla la capacidad de ver e identificar
lo bueno que se encuentra dentro de sí, podrá ser capaz de ver
e identificar también lo bueno que existe en los demás...
Y la persona
debe amarse a sí misma para poder amar a los demás, debe valorarse
a sí misma para poder valorar a los demás y debe de esforzarse
por tratar de ser mejor en sí misma para poder despertar dicho deseo
también en los demás...
Y es también
por este motivo, que debemos de estudiar para aprender a reconocer, corregir
y mejorar a nuestras cualidades; pues si deseamos amar a nuestro prójimo
como a nosotros mismos, debemos de esforzarnos por aprender a ver e identificar
lo bueno que hay dentro de nosotros mismos; lo cual es una condición
sine qua non para poder ayudar a potenciar el bien que se encuentra depositado
en los demás...
|