La Buena Acción del Día!
No resignarnos!
* Resignarnos es admitir que fuimos derrotados, que no lo vamos a poder lograr!
* Puede ser que en una área determinada, la realidad nos venció y no fuimos capaces de lograr nuestro objetivo, pero eso no significa, que en otras áreas no podramos ser exitosos, y que el objetivo que hoy no concretamos, mañana no lo logremos concretar!
* Rabi Najman de Breslav dijo:
No resignarse, está prohibido resignarse, cuando llegan tiempos difíciles sólo hay que alegrarse!
* Y a través de la alegría vencemos al derrotismo y a la resignación, llenándonos de ánimo y de optimismo, para dar nuevamente "pelea" por aquellos objetivos que queremos alcanzar!
Tener melodías o frases fijas para repetir!
* Las tensiones pueden llegar a alterar nuestro ritmo respira-torio y eventualmente también nuestro ritmo cardíaco, pudiendo generarse sensacio-nes que no queremos sentir, llegando a estados físicos y emocionales que no queremos alcanzar.
* El repetir lenta y rit-micamente una frase, o el cantar repetidamente una melodía, puede servir para ayudarnos a recuperar el ritmo de nuestra respiración y de los latidos de nuestro corazón, tranquilizándonos y volviendo a estar emocional y mental-mente en control!
Pedirle a Hashem de la manera correcta!
* Hashem no nos debe nada.
* En todo caso, somos nosotros quienes estamos en deuda con Él.
* Si Hashem satisface nuestros pedidos, es por su pura bondad y porque Él sabe que eso efectivamente es lo mejor para nosotros.
* Por consiguiente, cuando le rezamos a Hashem y le pedimos algo, la forma correcta de pedirlo es diciendo: Hashem, si esto es lo mejor para mí, te pido por favor que me ayudes con a, b, c, d ...
* Al hacerlo, aún cuando lo hacemos con mucha fuerza, convicción y vehemencia, no pedimos desde la soberbia y la exigencia sino desde la humildad, ayudando a depurar a nuestros canales espiritua-les, para que nuestros rezos sean positivamente contesta-dos!
Re-evaluar nuestros hábitos!
* ¿Por qué?
* Porque muchas veces tenemos posturas y actitudes rígidas por hábitos de conducta y/o de pensamiento que sin cuestionar automática-mente adoptamos, los cuales no necesariamente tienen que ver con el bien y el mal, y que pueden perjudicarnos y perjudica nuestra relación con los demás!
* Frases como es una buena madre aquella que siempre le prepara comida a sus hijos ... O es una buena esposa, aquella que siempre tiene la casa ordenada. O es un buen esposo aquel que trabaja al máximo para dar el mejor pasar a su familia, etc. etc.
* Este tipo de hábitos de pensamiento que la persona tiene, pueden generar sentimientos de culpas gratuitamente, por algo que realmente no es un juicio objetivo real!
* Es decir, si una madre no puede cocinar eventualmente a sus hijos, o tener la casa ordenada no se transforma en una mala madre.
* Si el esposo no puede trabajar y mantener a su familia todo lo bien que quisiera, eso no lo transforma automáticamente en un mal esposos!
* También a nivel de acciones, cómo hacer la cama, cómo ordenar la mesa, cómo lavar los pisos, ...¿quién dijo que hay una sola y mejor forma de hacerlo?
* A veces nos ponemos mal porque las cosas no se hacen como nosotros queremos, por el simple error de habernos grabado en nuestra cabeza como es la forma "correcta" de hacer las cosas.
* Y para todo hay que utilizar el sentido común, siendo igualmente reevaluar nuestras formas de pensamiento y nuestros hábitos, pues quizás haya algo que podamos cambiar, que nos ayude a tener una mejor calidad de vida, facilitando también nuestra convivencia con los demás!
|