Hay para todos!
¿Por qué es importante mencionar esto?
Porque hay personas, que permanentemente tienen miedo de perderlo todo, de quedarse sin nada, de compartir con otros, no vaya a ser que tengan menos, etc .etc.
¿Y cómo hace una persona que piensa así, y que su mente está contraída en la escasez?
Lo que debe de hacer es, también en este caso, fortalecer su fe!
Internalizar el hecho que Hashem es la fuente infinita del bien, y que Él puede dar todo a todos, sin ninguna clase de limitación!
Al hacer esto, la persona empieza a vivir con una mentalidad de abundancia, estando dispuesta a compartir con otros, teniendo mucho más espacio, obviamente también para sí misma!
Y si bien el Judaísmo nos induce a actuar con sentido común, estando permitido donar en forma normal hasta un 20 %, para que no vaya a suceder que por donar de más la persona se transforme en necesitada de otros, hay una gran cantidad de cosas que no son cuantificables, y que cuando la persona las comparte, no sólo que no tiene menos, sino que recibe méritos del Cielo para recibir más!
Revisar nuestros ordenes de prioridades!
Así como existe la zona de comfort a nivel material, existe también la zona de comfort a nivel mental!
Es decir, uno vive muchas veces en automático, según un orden decidido quizás hace mucho tiempo, que no necesariamente es el más adecuado para el momento actual!
Y como todo cambio es una salida de la zona de comfort y una entrada en una eventual zona de "riesgo" o de "prueba", muchas veces la gente prefiere no cambiar!
Hay personas que frente a una realidad cambiante, su reacción consciente es "no me confundan con los hechos", es decir, dejenme seguir como estaba hasta ahora, no me confundan diciéndome que la realidad cambio!
Y si bien no necesariamente se debe de reordenar o modificar el orden de objetivos y de prioridades, es bueno periódicamente hacer dicha revisación, para no exponernos a quedarnos estancados en un lugar, que no es nuestro lugar más correcto ...
Hacer la lista al empezar el día
Invertir unos breves minutos en pensar y planificiar todas las cosas que tenemos y/o queremos alcanzar a hacer en dicho día.
Ordenarlas de una manera lógica, que nos permita ganar tiempo y recién luego comenzar a hacerlas!
Ese tiempo que "perdemos" en hacer la lista y ordenarla, es sin duda tiempo que "ganamos", no solamente por ayudarnos a ser quizás más productivos y evitar olvidarnos de hacer las cosas, sino por la satisfacción que tendremos al poder "tachar" aquello que ya hicimos!
Además, si vemos que nuestro día no está suficientemente lleno, podemos ya desde el principio del día ver como llenarlo, en vez de llegar a una hora y "quedarnos tirados en la pasividad", por no haber planificado nada a tiempo!!!
Ocuparnos activamente!
¿Por qué es importante agregar la palabra "activamente"?
¿Acaso es posible estar ocupa-dos pasivamente?
La respuesta es que sí!
¿Por qué?
Porque el ser humano, mientras viva, siempre, de algún modo, estará ocupado!
Su cabeza no dejará de pensar, su corazón no dejará de sentir y su cuerpo no dejará de funcionar!
Sin embargo, todo ello puede ser pasivo y en el mejor de los casos reactivo!
Y lo que llena a la persona y genera ganas de vivir y entusiasmo, es cuando la persona está ocupada de manera activa!
Y la ocupación activa es tan importante, a tal punto que existe toda una disciplina llamada "terapia ocupacional", que tiene que ver con la forma de sanar o mejorar física y mentalmente, a través de activar a la persona en todo tipo de ocupaciones!
Y ojalá que estemos sanos y que nos auto-activemos en mantenernos activos, no necesitando de alicientes externos que nos induzcan a hacerlo ...
|