Un tributo al gran educador
de nuestra generación
Ha Rav HaZadik Rav Shlomo Wolbe z”l
Párrafos seleccionados
extraídos del libro “Or LaShav”
Una ola de teshuva está atravesando el mundo judío.
Se está haciendo sentir en todos los niveles de la sociedad y en
todos los países donde se encuentran. Este es el impulso que inspiró
este libro.
El judío de hoy quiere
saber que es judaísmo y que es ser judío, sin embargo el
puede estar muy lejos de esto. Su deseo emana de profundas emociones que
son generadas por la desilusión causada por numerosos sistemas
que prometen traer alegría y después de ser probados resultaron
ser vanos. Esto comienza a hacerlo aterrizar: tal vez la Torá es
la verdad real.
Algunos individuos han comenzado
a buscar la verdad. Pero frecuentemente, el indagador de hoy carece de
la paciencia para aprender la verdad. El paso acelerado de la vida moderna
deja muy poco tiempo y tranquilidad mental para profundizar en obras que
nos permitirían comprender o integrarse en un estudio metódico.
Sin embargo, muchos si quieren saber…
Las demandas de la Torá
nos son fáciles, la Torá es extensa y profunda, y contiene
muchos mandamientos. Pero estos – son judíos. Esto quiere
decir que la Torá y las Mizvot (los mandamientos) calzan perfectamente
en el alma judía. Inmediatamente después que un judío
se transforma y decide vivir una vida judía genuina y se convence
de esto, el siente que se ha encontrado a si mismo…
Moshe nuestro maestro dijo
en su alocución final al pueblo de Israel
“Pues este mandamiento que yo te encomiendo hoy no está encubierto
de ti ni es lejano. No está en el cielo para que pudieras decir
¿quién subirá para nosotros (al cielo y la tomará)
para que la escuchemos y la hagamos? Y no al otro lado del mar…
Sino que muy cerca está la palabra de ti, en tu boca y en tu corazón
para que tu lo hagas” (Deuterenomio 30, 11-14)
Uno que viene desde lejos,
entra y vive el mundo de la Torá siente con una seguridad indisputable
que ha llegado a casa…
(Introducción
del libro “Or La Shav” y en su traducción al ingles
“Pathways”)
¡Hay un comienzo!
Radioactividad: Un átomo
radioactivo se desintegra en un tiempo determinado. El uranio después
de una reacción en cadena emite helio y se transforma en plomo.
El proceso de conversión es absoluto e irrevocable.
Si la transfiguración final de cada átomo de uranio es plomo,
entonces ¡ipso facto tiene que tener un comienzo! La substancia
física no es eterna. Y si hay un comienzo… ¿Quién
lo hizo?
¡Hay
un orden!
Los astros celestiales siguen
su órbita fija. La órbita de la tierra y su rotación
causa que las estaciones se cambien en una secuencia fija, la noche y
el día en un ritmo exacto.
Todo en la vida es un extraordinario y regulado modelo de crecimiento:
Semilla – árbol
– fruta
Semilla – embrión
– bebe
En el hombre, hay una extraordinaria cooperación entre el sistema
fisiológico, (entre los distintos sistemas que hay en el cuerpo
humano).
El crecimiento y la madurez
es lograda por una estrecha cooperación entre las glándulas
y las otras partes del cuerpo, como los huesos y los músculos.
La substancia que da la vida,
la sangre:
En la circulación cardiopulmonar: corazón, pulmones, corazón.
Y en el sistema circulatorio: corazón, órganos, corazón.
En todo el proceso, la sangre,
le distribuye a cada célula del cuerpo oxigeno, proteínas,
y otros nutrientes mientras remueve los desechos del metabolismo.
Por todos lados – un orden exacto.
Orden en el macrocosmo y también
en el microcosmo.
Si hay una regularidad - ¿quién la ordenó?
¡Hay
una armonía!
La distancia de la tierra desde
el sol es aproximadamente 149.500000 kilómetros. Si la distancia
fuera un poquito mayor, la tierra se cubriría de hielo. Si la distancia
fuera un poco menor, todos los líquidos se evaporarían y
la superficie de la tierra se secaría. La distancia es perfectamente
apropiada para permitir la existencia de vida sobre la tierra.
¿Coincidencia?
Las criaturas vivas inhalan
oxígeno y exhalan nitrógeno y dióxido de carbono.
Las plantas en su proceso de fotosíntesis absorben dióxido
de carbono y emanan oxígeno. Tiene que haber un balance perfecto
entre la cantidad de oxigeno, nitrógeno, y dióxido de carbono
que el mundo necesita.
¿Coincidencia?
En una imprenta ocurrió
una explosión. El estallido expulso todos los tipos de letras al
aire. El aire se limpio, las letras cayeron sobre el piso, se ordenaron
en planchas de impresión para armar todo un diccionario…
¿Acaso esto no pudo
haber ocurrido?. Es verdad, un accidente no puede crear un mundo ordenado.
¡Hay
una continuidad!
Instinto animal: Un tipo de
mariposa provee alimento a sus descendientes que nunca verá en
su vida. Ponen sus huevos en la corteza de un árbol cerca de violetas,
de esta forma las larvas tendrán su primera comida inmediatamente
al nacer.
¿Quién le dijo a la mariposa que sus gusanos saldrán
de los huevos que pusieron y necesitan comer violetas para subsistir?
Un cierto tipo de avispa persigue
y caza abejas, las adormece con su aguijón y las lleva dentro de
una cueva donde depositará sus huevos sobre ella. Cuando las larvas
salen de los huevos, se devoran a las abejas. El veneno solo paralizó
a la abeja y no la mato. La avispa nunca verá su descendencia,
como sabe que tiene que proveerlas de una abeja para que se alimenten
de ella.
Aves jóvenes vuelan
miles de millas de continente a continente. ¿Cómo es que
encuentran su camino? Ornitólogos han capturado pájaros
cerca de sus nidos y después de ponerles anillos de reconocimiento
las han llevado lejos. Dos días después han regresado a
sus nidos. ¿Cómo han encontrado el camino de vuelta?
Abejas de un mismo panal pueden
indicar a otras abejas la dirección exacta y la distancia en la
cual pueden encontrar un “tesoro” de polen. ¿Qué
“idioma” usan? Ellas bailan en el panal, La velocidad de la
danza les dice la localidad, si bailan despacio les transmiten la distancia.
Las vibraciones de esta danza pueden marcar exactamente la localidad hasta
de 3 kilómetros. La dirección es marcada por la dirección
de la danza en relación con la posición del sol.
La abeja transmite las coordinadas
exactas de la posición horizontal del área del campo a la
superficie vertical del panal.
¿De donde vienen estos
instintos?, ¿es acaso un desarrollo evolutivo?, ¿o acaso
supervivencia del mas apto en la batalla por la supervivencia?. Estos
términos letrados no son sino frases vacías. No hay “batalla”
ni tampoco “supervivencia”; abejas y otras criaturas se conducen
por sus instintos completamente inconsientes de cómo sus acciones
van a perpetuar su especie. Muchos instintos animales, así como
la danza de la abeja en el panal, no son cruciales para determinar su
existencia y la reproducción de la especie.
¡Esto
es “La Creación” un milagro espiritual!
Sin embargo alguien puede insistir:
todo esto se desarrolló en un extenso periodo de tiempo, como si
fueran a decir: el tiempo lo va a lograr. “Lo que el intelecto no
puede hacer, lo hará el tiempo…”
Pero esto es evadirse del tema:
si la inteligencia y la lógica no soporta estas teorías,
millones de años por si solos no pueden lograr nada. Incluso en
un billón de años no se puede producir, instintos que su
mecánica, significado y naturaleza son incomprensibles a estos
animales mismos.
Sin subterfugios, sin prejuicios
es claro como el día: El mundo fue creado. Hay un Creador.
|