Esta semana leemos en la Torah sobre la muerte de Miriam. Como sabemos el agua que tomaban en el desierto era por su mérito, y con su muerte también se fue el “pozo de Miriam” quedandose sin agua para beber.
Después que Miriam fue enterrada, se congregó el pueblo para discutir con Moshe reclamandole para qué los había sacado de Mitzraim, ¿acaso para morir en el desierto?
Moshe consultó con HASHEM, y HASHEM le ordenó que tomara su bastón, le hablara a la roca y de la roca saldría agua. Sin embargo, Moshe tomo el bastón y la golpeó delante de toda la congregación dos veces sin embargo, salió agua. Pero Moshe, por no haber hecho exactamente lo que se le había indicado, fue castigado duramente, HASHEM le ordenó hablarle a la roca y lo que hizo Moshe fue golpearla.
Explica Rashi que lo que HASHEM quería era santificar su nombre, y que por medio de la palabra de HASHEM saliera el agua, de esta manera vería el pueblo que la roca escuchó la palabra divina y salió agua, del mismo modo el pueblo entendería que con mayor razón ellos deben escuchar y cumplir con la ley divina, que es la palabra de HASHEM que está escrita en la Torah.
Lo que debemos preguntarnos aca es, ¿por qué Moshe cambió la orden de HASHEM? Si ponemos atención en las palabras de la Torah veremos que todo el reclamo lo hizo “el pueblo”, y siempre lo interpretamos por el EREV RAV que se agregaron la los hijos de Israel cuando salimos de Egipto.
Moshe sabía que con la palabra divina no era suficiente para hacer entender al EREV RAV que cuiden las mitzvot. El sabía muy bien que sólo con golpes podían entender, y golpeó a la piedra para que vieran que incluso la roca “a palos” cumple la voluntad divina, por esta razón la golpeó dos veces, para que se dieran cuanta que si no entendían a la primera entenderán a la segunda.
Moshe entendió que como HASHEM le dijo que tomara el bastón, le dio la alternativa de hablarle a la roca o golpearla, y escogió golpearla porque conocía muy bien al EREV RAV. La razón por la cual HASHEM le dijo que tomara el bastón fue para que ellos vieran que Moshe tenía la vara en su mano, y que de esa manera entenderían que si no aprenden con palabras entenderían con golpes y castigos.
Sin embargo, Moshe fue castigado de no tener el mérito de liderar la entrada del pueblo judío a la Tierra de Israel, y esto fue para que entendamos por todas las generaciones, que aún siendo Moshe el más cercano a HASHEM y el que más sabiduría divina tenía, aunque piense sin la mínima duda que tenía razón, no se puede cambiar la voluntad divina.
Y esta es la causa de todos los castigos que hemos vivido en el transcurso de nuestra historia, no hemos querido entender la palabra divina que esta escrita en la Torah y en los decretos de nuestros sabios de bendita memoria, de los jajamim de cada generación.
Desgraciadamente nada ha cambiado, seguimos conduciéndonos con nuestro propio criterio, que además de todo es ínfimo comparado con la sabiduría de nuestros sabios y maestros, y si pensamos que las cosas irán bien, por el contrario, cada vez vemos más golpes, y lopeor es que ya ni siquiera nos estremecemos. Incluso apoyamos al EREV RAV que conduce los destinos de nuestro pueblo y que están día a día profanado la santidad de la Tierra de Israel, todoesto basado en su propio y pequeño criterio, pensando que lo que hacen no contradice la palabra divina y las leyes de la Torah.
También en la gola los yehudim estamos en manos de dirigentes que no cuidan la Torah y toman las decisiones sin consultar a los jajamim y están seguros que ellos tienen la razón. Recuerdo que hace unos 40 años en Chile pusieron un rabi reformista a cargo de la espiritualidad de la comunidad y el resultado fue catastrófico, casó a una gran mayoría con goyim!
Por supuesto que en educación las decisiones beben ser tomadas por los jajamim. Hoy en día ya esta probado el tremendo fracaso de la educación secular. Por ejemplo a nadie le interesa estudiar, los colegios no enseñan y el único objetivo es que los jóvenes no hagan ruido para que los padres no se den cuenta de la completa inutilidad del sistema educacional laico, en el que se incrementa la violencia y las drogas. Y no hablemos de los bajos niveles y la falta de valores que hay hoy en día dentro del sistema educativo. En cambio en el sistema educacional tradicional judío ortodoxo se ha probado justo lo contrario, se educa con grandes y fuertes valores, vemos a los jóvenes llenos de entusiasmo en sus estudios, de ganas de vivir y ser útiles en el objetivo de construir sumedio para lograr tener un mundo mejor, sirviendo y conociendo al Creador.
Shabat Shalom
Rabbi Haim Yehuda Israel