Rav Daniel Travis
Entendiendo el JudaĆ­smo

Comun denominador

First slide

            Comprendiendo la raíz del antisemitismo

 El Honor Judío

"La espada de Su grandeza"

 "Feliz es Klal Yisrael, ¿quién es como tú?, Una nación protegida por Hashem, el escudo de Tu ayuda, una nación que es la espada de su grandeza. Tus enemigos pretenderán engañarte, pero Tu pisotearás sus alturas " (Devarim 33,29).

 El Gaón de Vilna explica que "Una nación que es la espada de su grandeza" se refiere a Klal Yisrael durante el tiempo de Hamán. Hamán inicialmente había aprobado un decreto para destruirnos por la espada, al final fuimos honrados por dignatarios (Aderes Eliyahu). Vemos en las palabras del Gaon que la Torá enfariza el honor y el prestigio que le fue mostrado a Klal Israel en la época de la Meguilá.

 Podemos pensar que el honor que las naciones del mundo nos mostraron no fue una verdadera admiración debido a su reconocimiento de nuestra grandeza, sino simplemente una expresión superficial de falso respecto. Ellos escondieron su verdadera emoción de odio interior hacia nosotros, y manifestaron una muestra de honor superficial.

 Sin embargo, por medio de la introspección, es evidente que el respeto que nos mostraron debe haber sido verdadero, de otra manera, si este honor hubiera sido una pantalla falsa, El Gaón de Vilna no habría atribuido esta expresión de honor al pueblo de Israel por los gentiles durante los días de Purim. Más bien, la admiración que los no-Judios nos mostraron en los días de Mordejai y Esther fue un verdadero reconocimiento de la grandeza de Klal Israel con respecto a las demás naciones del mundo.

 

La Fuente de antisemitismo

 Escribe el Kuzari que hay cuatro niveles de existencia física: la inanimada, la vida vegetal, vida animal, y la humana. El pueble de Israel no cabe en estas cuatro categorías, ellos son una clase en sí misma, el quinto nivel, el pueblo de Israel, la nación elegida, tienen un estatuto diferente que el resto de el mundo físico.

 La diferencia entre los Judios y no Judios es tan aguda que los gentiles no pueden sentido. Cuando actuamos de la forma que corresponde a nuestro gran estado, viviendo una vida espiritual y conduciendo todos nuestros asuntos de acuerdo con la integridad que exige la Torah, los no Judios nos verán como "el gran pueblo que posee estatutos y leyes justas ..." ( Devarim 4,8). Ellos nos glorificar de acuerdo con el honor que nos merecemos como la mayor de todas las naciones del mundo.

 Sin embargo, si queremos imitar el comportamiento de las demás naciones del mundo y no actuar con rectitud e integridad, el pueblo de Israel se considera como el peor de los pueblos. Porque somos intrínsecamente diferentes de ellos y ellos reconocen esto, y por lo tanto llegarán a la conclusión de que, de hecho, somos inferiores a ellos. Y actuarán según este entendimiento y nos perseguirán y nos asesinarán por esta razón.

 Rav Eliahyu Lopian explicó que cuando los Judios cumplen su misión especial en el mundo, son tratados con la más alta estima. Por el contrario, cuando no actúan de conformidad con la Torá, el punto que los hace ser diferentes, se convierte en su contra. Son vistos  de la peor forma posible, como si carecieran de las mas básicas de las características humanas, lo que lleva al antisemitismo y a la persecución (Lev Eliyahu, Parashas Shemos).

 

Desde las mayores alturas

 "Rabi Yohanan ben Zakai viajó una vez desde Jerusalén montando su burro. En el camino vio una joven judía que recogia granos de cebada dentro del estiércol de los animales de los árabes (para comer algo). Cuando ella vio Rav Yohanan ben Zakai  se le acercó y le dijo, 'Rebbi, por favor, ayúdame".

 El Rav le preguntó quién era, y ella respondió que era la hija del rico Nakdimon Ben Gurion. Rabi Yohanan le preguntó«¿Dónde está todo el dinero de la herencia de tu padre?". Ella respondió: “¿No se dice en Jerusalén que si quieren conservar tu dinero debes dar para caridad? " implicando que su padre había perdido toda su riqueza debido a la  escasez de Tzedakah y chessed ".

 "Entonces ¿Qué pasó con el dinero de su suegro? cuestionó Rabi Yohanan. Ella respondió: «Ese dinero se ha perdido, ya que era utilizado como una garantía contra el dinero de mi padre."

 'Rebbi', ella continuó, "¿te acuerdas cuando se firmó mi ketuba?" Rabi Yohanan le dijo a sus alumnos, "Me acuerdo que su padre le prometió millones de DINARIM de oro en la ketuba, además de lo que su marido le prometió".

 "Rabi Yohanan ben Zakai estaba visiblemente emocionado por esta conversación y gritó, y exclamó" ¡Felices son usted, Israel! Al hacer la voluntad de Hashem, ninguna nación puede tocarlos. Pero cuando se transgrede Su voluntad, no sólo son entregados en manos de los más bajos de todas las naciones, sino también de sus animales "(Ketubot 66B)."

 Cabe preguntarse cómo puede conectar Rav Yohanan la frase "Feliz eres tú, Israel ..." con la lamentable situación de esta joven dama. Sin embargo, a la introspección, podemos entender que su miseria es en realidad un signo de la grandeza del pueblo de Yisrael. El pueblo judío debería haber sido elevado al nivel de mayor honor, y sólo a causa de nuestras transgresiones, fuimos lanzados al mas bajo nivel de miseria. El contraste entre donde estuvimos parados y donde deberíamos estar es la prueba más potente de que nuestro honor es de origen divino.

 Además, al igual que cuando un animal muere se pudre y no solamente se convierte en un estado inanimado [el nivel más bajo de la Creación], así también cuando el pueblo judío pierde su grandeza, son incluso más bajos que el nivel de una nación normal.

 

La vida en Mitzrayim

 Podemos extraer una comprensión más profunda del antisemitismo en Mitzrayim sobre la base de estas observaciones. Inicialmente, cuando los setenta descendientes de Yaakov, que bajaron a Mitzrayim (Egipto) estaban aún con vida, los egipcios le tenían el mayor de los respetos, (comentario Or Hajaim, Shemot 1,6), y los hijos de Israel eran tratados con honor.

 Sin embargo, cuando Yosef y el resto de su generación murieron, la marea cambió. La generación siguiente a la muerte de los setenta descendientes de Yaakov comenzó a comportarse mal. Ya que se volvió cada vez más sumida en la inmoralidad de Mitzrayim, los egipcios perdieron todo el respeto por ellos (Seforno, ibíd.).

 Como resultado de ello, "Comenzamos a ser malvados ante sus ojos" (Devarim 26,6). Los egipcios comenzaron a declarar que el pueblo de Israel eran malvados, lo que redujo su posición en los ojos de toda la nación, hasta el honor del pueblo de Israel fue arrastrado a través de la suciedad. Esta constante repetición finalmente trajo al pueblo judío a creer que en realidad eran más bajos que todos los demás.

 Una parte importante de la redención del pueblo judío de Egipto. fue el regreso de su honor, a su estado original. El nefesh HaJaim (1,4) explica que cada redención física va acompañada de una espiritual. Cuando escribe la Torah 'V'hotzeiti'  (los saqué) significa que Klal Israel fue liberado de la mentalidad de ser sub-humanos.

 La Torá escribe: "Yo los saqué de la coacción de Egipto." El Egipcio reconoció que era diferente de Klal Yisrael, pero interpretaron que esto significa que ellos eran superiores a ellos, y que el pueblo judío era sub-humanos. Con el fin de eliminar cualquier rastro de humanidad que quedaba en ellos, el pueblo judío fue esclavizado. Subyugando al pueblo judío con trabajos que rompían sus espaldas, causando que la mentalidad de ser esclavos penetre profundamente en la conciencia del pueblo judío y que su razón de vivir era servir a Mitzrayim, tal como un animal sirve a su dueño.

 Los nazis yemach shemam también trataron de destruir la autoestima del pueblo de Israel durante el Holocausto. Por cuanto el Klal Yisrael había decaído en sus prácticas religiosas, habían perdido cualquier rastro de honor a los ojos de los alemanes, y eran tratados como infrahumanos. Por esta razón El diario nazi Der Sturm (Tormenta) caracteriza a los Judios como parásitos.

 - seres humanos creados a imagen divina. La primera etapa de la geulah era restablecer al pueblo judío la percepción de su grandeza. Tuvieron que reconocer que no eran inferiores a los egipcios, sino de hecho, superiores a todas las naciones del mundo. Es debido a su grandeza que de todas las naciones del mundo, sólo Klal Yisrael, es  llamado Adam (Yevamos 61 bis).

 Cuando Klal Israel y los Egipcios fueron testigos de los milagros de las plagas, ambos reconocieron una vez más nuestra superioridad como nación. Después de comprender su verdadera grandeza, Klal Yisrael ya no podía seguir siendo esclavizados por los egipcios. Por lo tanto, la subyugación del pueblo judío fue finalmente detenida en Rosh Hashaná, por la grandeza de las plagas.

 

Shushan HaBirá

 El mismo proceso se llevó a cabo en los días de Mordejai y Esther. Klal Israel consideró que la mejor manera de llevarse bien con los no-Judios era socializar con ellos, y, por lo tanto, asistieron a la fiesta real de Ajashverosh, a pesar de la advertencia de Mordejai. Una vez más, los gentiles consideraron que ahora que los Judíos había bajado sus normas morales asistiendo a la fiesta, por cuanto Klal Yisrael era diferente a ellos, deben ser inferiores a ellos. Esto eventualmente condujo a una intensa muestra de antisemitismo, con un decreto para acabar con nosotros como si fuéramos animales dañinos, al igual que hemos experimentado en Mitzrayim.

 Los Judios finalmente entendieron que habían cometido un error al asistir a la fiesta, y que su intento de buscar la amistad de los gentiles, había dado lugar decreto de aniquilación. Cuando Mordejai defendió sus valores y se negó a asistir a la fiesta e inclinarse ante  Hamán, sus acciones fueron vistas como ejemplar, y fue galardonado con un gran prestigio y el honor real. De esto Klal Israel entendió, que si también se comporta de esta manera exaltada que describe la Tora, y no se rebaja a actuar como los otros, será considerado como superior en los ojos de las otras naciones del mundo.

 "Mordejai salió de la presencia del rey vestido con ropa reales de color azul y blanco, y con una corona de oro, y con una envoltura de lino fino y púrpura. Y los Judios de Shushan se regocijaron ..." (Meguilá 8: 15, 16).

 Klal Yisrael vio el tremendo honor con que Mordejai fue honrado por mantener el camino de la Tora, y entendió que esta es la forma correcta de comportarse delante de las naciones del mundo. Cuando los judíos llegaron a esta conclusión, también se les honró, porque los gentiles reconocieron que todo Klal Yisrael tenía en un alto nivel, al igual que Mordejai.

 También nosotros debemos seguir los pasos de Mordejai, y estar a la altura del exaltado nivel de comportamiento que exige la Tora de cada Judio, a fin de que las naciones del mundo nos traten con el honor que la nación de Hashem merece. Cuando una persona vive su vida con integridad, se santificar el nombre de Hashem a tal punto que todo el mundo lo elogia. Esa conducta es la verdadera manera de luchar contra el antisemitismo.

 Esto es lo que nuestros sabios nos enseñan cuando dicen: "Debes amar a tu Dios", haciendo que su nombre sea amado por otros. Cuando una persona aprende la Torá y su interacción con los demás es agradable, la gente dirá, "¡Feliz es su padre quien le enseñó la Tora, feliz es su maestro que le enseñó Torá!. Esta persona que estudió Torá, ve cual agradable y dulce son sus caminos" (Yoma 86a).

 El Gaón de Vilna escribe, luego de explicar que "la espada de su grandeza" se refieren a la salvación de Klal Israel de la espada de Hamán, y al posterior ascenso de Mordejai a la honra, que el final del versículo "al bamoteja tidroj" (pero Tu pisotearás sus alturas - Devarim 33,29) se refiere a la época de Meshiaj. Que en el mérito de la profunda comprensión del mensaje fundamental de la Meguilá, asi como de la naturaleza de nuestra relación con el resto del mundo, y en el mérito de cada judío que actúa en la forma exaltada que dicta la Torá, podamos ver el pueblo judío alcanzar su nivel de honor, con la pronta llegada de Mashiaj, amén.

 

Basado en una clase dictada por HaGaon Rav Tzvi Kushalefsky, Shlita

Rosh yeshivat Heijal HaTorah, Yerushalayim

 

Transcripción por el rabino Yaakov Daniel Travis