-
Perlas

Parashat Bejukotai-1

First slide

"Si con mis leyes os encaminaréis y Mis mandamientos cuidarán…" (Vaikrá 26:3).

En parashat Bejukotai vemos que la clave de la existencia del pueblo judío es el estudio de la Torá. El comentarista Rashí nos explica que la falta de estudio de Torá es la causa que provoca que las personas no cumplan las mitzvot, y que además no les guste que otros las cumplan. Estas personas, con el correr del tiempo, pueden incluso llegar a negar la existencia de D-os, y como es sabido esta fue una de las causas principales de la destrucción del Templo.

El estudio de la Torá ha salvado al pueblo judío de la desaparición y es la causa principal por la cual Mashiaj llegará, si D'os quiere prontamente, para redimir al pueblo judío.



“Siete años trabajarás tu campo y el séptimo descansará, no sembrarás ni cosecharás, lo que crezca espontáneamente en él durante el séptimo año lo abandonarás para el pobre y el necesitado”

Cuál es el motivo de este precepto? Acaso es sólo de carácter social?
El alma, baja a este mundo con un objetivo claro: poder crecer y cultivar nuestra espiritualidad, apegándonos a la verdad y descubriendo a nuestro Creador. El alma viene revestida en un cuerpo y por ende debemos ocuparnos de brindarle el bienestar y alimento que requiere; pero una cosa es dedicarnos un poco a nuestras necesidades físicas y otra muy distinta es sumergirnos en el mundo de lo material.

Es por ello que Dios nos encomienda, un año, cada siete, dedicarnos a lo espiritual, cesar de acaparar riquezas materiales, un año sabático, apartándonos un poco de nuestras tareas habituales para poder un año entero dedicarnos a nuestro enriquecimiento interior.

Este también es uno de los motivos del Shabat y los días de fiesta, es decir cesar de transformar el exterior para poder transformarnos interiormente.