Rav Kalman Packouz zz"l
Para Reflexionar Juntos

Buscando el anillo

First slide

Imagine la situación:

Un joven judío, exitoso en su profesión, quiere casarse.

Hay muchas pretendientes para elegir, pero ¿cómo saber cual es la correcta? Lamentablemente muchos matrimonios terminan en divorcio y él no quiere que esto le suceda.

Él sabe que solo el amor no es suficiente. Probablemente el 99% de todas las personas que se casan se aman unos al otro, pero la tasa de divorcio aquí en los EE. UU. es superior al 50%. ¿Qué podemos hacer entonces?

Comienza leyendo todos los libros sobre bodas que puedas encontrar. Investiga en las revistas de psicología y sociología. Conversa con consejeros y Psicólogos.

Un día este joven, leyendo un estudio con estadísticas de divorcio, se da cuenta de que los judíos ortodoxos tienen una tasa de divorcio muy pequeña, estimada entre 5% y 10%, y decide averiguar cual es la causa para esto.

Hubo otros grupos con bajas tasas de divorcio, pero estos tenían prohibido el divorcio en casi todas las circunstancias, mientras que los judíos ortodoxos si bien no fomentan el divorcio, lo estudian, (el Tratado del Talmud Guitin, Divorcios precede al Tratado Kidushin, sobre los matrimonios) en realidad  el Guet o divorcio es uno de los 613 mandamientos de la Torá, en un caso que la relación no puede seguir positivamente.

Hoy, encontramos que existen consejeros observantes de la Torá, con muchos años de matrimonio e hijos, que trabajan como consejeros matrimoniales para ayudar a las personas que desean casarse a lograr su objetivo.

Correo electrónico tras correo electrónico, carta tras carta, leen y releen, pero a pesar de que en algunos casos sus esfuerzos son dolorosos y a menudo decepcionantes, logran  ayudar a tantas personas que buscan encontrar una relación ideal.

Me gustaría compartir con ustedes, queridos lectores y lectoras, un poco de la sabiduría que se encuentra entre los verdaderos consejeros matrimoniales que usan la sabiduría de la Torá: el rabino Dov Heller, un consejero Matrimonio y terapeuta de Los Ángeles explica.

 

Hay 10 razones por las cuales las personas se casan con la persona equivocada

1) Esperan que la persona cambie después del matrimonio. La persona debe aceptar al otro por lo que es. No se case con una persona porque tiene un buen potencial para cambiar, Especialmente en relación con las diferencias religiosas, la mala capacidad de comunicación o los malos hábitos.

2) Se centran en 'química', no en el carácter. Nunca te cases solo porque estás enamorado. El amor no conquista todo. A menudo, las personas confunden la pasión o el deseo del la relación con amor.

3) No entienden las necesidades emocionales de la otra persona.

4) No comparten propósitos comunes y prioridades de vida. Las personas se conectan con 'química',no con  intereses comunes y propósitos comunes para la vida. Los propósitos y objetivos comunes crean un vínculo fuerte y profundo entre los cónyuges.

5) Están estrechamente involucrados antes de que se vean intelectualmente comprometidos. La capacidad de una persona para evaluar el carácter, la calidad y la filosofía de la vida de otra persona se borra cuando primero hay relaciones íntimas. La persona tiende a romantizar la relación y es difícil enfrentar las verdaderas preguntas.

6) No tienen una conexión emocional profunda con la otra persona. No estamos hablando de pasión. ¿Admira y respetas a esta persona? (La pregunta no es: "Estás ¿Impresionado con esta persona? ”) ¿Confías en él/en ella? ¿Sientes un sentimiento de paz y armonía al lado de esta persona?

7) Eligen a alguien con quien no se siente emocionalmente seguro. Si no puede expresar sus sentimientos y opiniones, si la persona está dominando o eleva el tono de la voz, tenemos el potencial aquí para tener una relación abusiva.

8) No discuten temas importantes y esenciales antes de casarse. ¿Cuáles son los objetivos, ambiciones y valores del otro cónyuge? ¿La persona quiere tener hijos? ¿ Como se criarán los niños? Escuche lo que la persona tiene que decir y como él dice.

9) Piensan que el matrimonio resolverá sus problemas. Si la persona no está contenta consigo misma y con la vida cuando es soltera, probablemente él o ella será un pobre tipo en la matrimonio. La persona siempre lleva su equipaje emocional al matrimonio. Su futuro cónyuge no es responsable de la felicidad que haya tenido antes de comenzar la relación.

10) Eligen a alguien que no sea emocionalmente saludable. Una persona con problemas no solo él se une al matrimonio: los problemas también se unen. Si hay un padre dominante, entonces hay tres personas en la pareja y el otro cónyuge no podrá abrirse emocionalmente en tal relación.

¡Buscar el anillo es un propósito digno y recomendable, pero con cabeza, no solo con sentimientos y corazonadas!