??"?
¿LA MENTIRA TIENE PATAS CORTAS?
?De a dos entrarán al arca de Noaj...? (Bereshit 4,26)
La ?mentira? se acercó a Noaj y le pidió que lo deje entrar a su arca. Noaj le dijo: no podrás entrar al arca si no venís con tu esposa. Y la mentira salió a buscar con quien casarse, y se encontró en el camino con la ?pérdida? (la fuerza que tiene la capacidad de hacer daños y provocar pérdidas), y empezaron a conversar.
La pérdida le preguntó: ¿de dónde venís?
Vengo de hablar con Noaj, contestó la mentira. Le pedí que me deje entrar a su arca y no me lo permitió porque no tengo esposa.
Ahí mismo la mentira le propuso matrimonio y la pérdida preguntó: ¿qué regalo me vas a hacer para que yo acepte ser tu esposa?
Mirá, dijo la mentira, yo te daré todas las ganancias que pueda obtener en el mundo, o sea todo lo que se gane a través de las mentiras, para que vos puedas dañarlas y destruirlas.
Y a la pérdida le pareció una buena propuesta, y se produjo el enlace, y juntos, fueron delante de Noaj y los recibió de inmediato. Y llegó el diluvio, y, cuando las aguas bajaron esta pareja salió del arca, y la mentira comenzó a hacer negocios, que después pasaron a las manos de la pérdida, que se encargó de hacerles daño...
La mentira fue a ver a la pérdida y le preguntó: ¿dónde están todas las ganancias que obtuve?
Y la pérdida contestó con otra pregunta: ¿acaso olvidaste nuestro pacto, que todo lo que consigas será para mí, para que yo pueda destruir lo que se obtenga con mentiras? (Ialkut Shemoni a partir del Midrash).
El pacto entre la mentira y la pérdida sigue en plena vigencia hasta nuestros días. Por eso, toda ganancia que la gente obtiene, lo alenu, mintiendo, es una ganancia momentánea, ya que finalmente se comprobará que es en realidad una pérdida. Esto nos lo enseña el Midrash, que al principio la misma mentira nos quiere mostrar que existe la ganancia, pero al final siempre se pierde. Entonces, una persona que se considere inteligente, debe cuidarse, y mucho, de las ganancias que provengan inclusive de una sospecha de robo, o del engaño o de alguna cosa no correcta...
Igualmente que en el caso de los negocios, será muy digno alejarnos de cualquier asunto en el que haya mezclas de mentiras o desprecios, ya que está dicho: ?el que oculta los pecados no tendrá éxito...? (Mishle, 28). O sea, nunca florecerá algo bueno y que sea necesario de la mentira o al esconder las cosas malas, sino todo lo contrario, el que reconozca y apoye la verdad siempre ganará...
Y, aunque nosotros, desde pequeños, aprendimos que las mentiras tienen patas cortas, la versión original de esta frase, que estudiaron los jajamim, es que la mentira no tiene piernas. Y las propias letras nos traen la prueba a esta afirmación, vemos en el alfabeto hebreo, que las letras que forman la palabra mentira, ???, se apoyan solamente sobre una pierna, mientras que las letras que forman la palabra verdad, ???, se apoyan, cada una de ellas sobre dos piernas, lo que nos da una señal sobre la estabilidad de la verdad y la incertidumbre o el desequilibrio propio de la mentira.
Y más dijeron los jajamim sobre las letras, las que forman la palabra verdad, están repartidas en todo el alfabeto, la ?alef? al principio, la ?mem? en el medio, y la ?tav?, la última letra.
Esto también nos muestra estabilidad, frente a las letras que forman la palabra mentira, que están las tres juntas...
En ?Maase Lamelej? del ?Jafetz Jaim Al Hatora? encontramos algo que nos agrega otros conceptos a lo que estudiamos en el Midrash, y nos dice que en la época anterior al diluvio, Hakadosh Baruj Hu no era tan estricto con los que pecaban con el robo, ni tampoco los castigaba prontamente. La generación que vio que el Juicio del Bore Olam no castigaba a los ladrones, empezó a robar y provocar daños en forma desmedida. Como dijo el Seforno: los trabajadores le roban al los encargados en cantidades pequeñas, y los encargados le roban a los dueños en cantidades enormes? Por eso, Hakadosh Baruj Hu decidió traer el diluvio exclusivamente a causa del robo. Y son conocidas las palabras de nuestros jajamim: todo lo que la mentira trae, la pérdida se lo lleva, y al ver cierta riqueza proveniente del robo, sepamos que no durará mucho tiempo?
Y si vemos que en cierto lugar, hasta los ministros del gobierno también se dedican al robo, debemos intentar no entrar en el mismo juego, evitando hacer negocios con la gente que hace del robo lo principal de sus ocupaciones, ya que, como dijimos, hay un contrato en plena vigencia entre el robo y la pérdida, y dichoso el hombre que deposita su confianza en Hashem, que no lleva sus manos hacia el robo ni tampoco daña a otras personas, ya que, en cuestiones de sustento, nadie puede tocar lo que está preparado para su compañero.
Y no estamos hablando solamente del robo (directo) a nuestro compañero, sino que el que apenas fue el provocador de un mal, el que con su acción hizo que se desencadene una situación en la que su compañero pierda plata, es considerado como si hubiera hecho el robo con sus manos. Como escribe la Guemara en el tratado de Baba Kama (hoja 119): dijo rabi Iojanan, todo el que le roba dinero a su compañero, aunque sea la cantidad mínima (peruta), se considera como que le sacó el alma. Y allí la Guemara supone que esto ocurrirá con su alma, pero no con el alma de sus hijos e hijas.
Y la Guemara que preguntó y supuso, ahora contesta con un versículo: Hashem le dijo al rey Shaul en el mismo lugar en donde mataste al guiboni. Vuelve a preguntar la Guemara: ¿acaso Shaul mató al pueblo guiboni? La Guemara concluye que por cuanto que Shaul mandó a matar a toda la ciudad de los Cohanim (sacerdotes), esto fue la causa de un gran daño para el pueblo de guibon.
Ya que los guibonim trabajaban para los Cohanim, cortando leña que se utilizaba en el Mizbeaj y trayéndoles el agua que debían utilizar en el Beit Hamikdash. Y como salario, recibían de los Cohanim agua y comida. Ahora que debido a la muerte de los Cohanim, los guibonim perdieron su fuente de ingresos, es considerado por Hashem como si el mismo Shaul los hubiera matado.
Vemos entonces, que el Juicio de los Cielos es muy estricto, ya que considera y le da valor a todas las acciones y a los factores que pueden desencadenar o generar otra cosa a partir de una determinada acción del hombre. Hasta llegar a decir que algo que no hizo directamente sino que fue lo que causó que otra persona perdiera parte de sus ganancias o del sustento, o que simplemente no se enriquezca, para darle de comer a sus hijos. Todo esto se considera como si mató a su compañero o a la gente que vive con él en su casa. Y por ser parte de la causa el castigo también es grande.
Pero como la cualidad buena es mucho más grande que la misma cualidad mala, cuando le hacemos un bien a nuestro compañero el premio será mucho mayor que cualquier castigo!!!
Lekaj Tov.
Leiluy Nishmat
Alberto Abraham ben Amalia ?"?