Rabino Richard Kaufmann
Reflexiones

Reflexiones- Comentarios de Psukim Bo

First slide

Comentarios de Psukim de Parashát Bo

"Para que cuentes a tu hijo y al hijo de tu hijo los atrope-llos que hice en Egipto y las señales que puse sobre ellos, y sepan que Yo Soy Hashem"

(Shemot 10, 2).


¿Por qué es tan importante contar a nuestros hijos todas las duras acciones que hizo Hashem sobre los Egipcios y todas las señales que puso sobre ellos?
Primero que todo, para que ellos internalicen en su interior el poder absoluto de Hashem sobre la realidad y la salvación de nuestro pueblo por medio de su mano.
Segundo, para que entiendan que hacer justicia sobre nuestros enemigos y vengarse de ellos por todo el sufrimiento que nos generaron, no es "mala palabra".
Tercero y principal, para que conozcamos a Hashem todas las generaciones, transmitiéndose esto de padre a hijo!
Y así como sabemos cuál es nuestro apellido porque el padre de lo pasó al hijo, así nuestra cadena fiel de transmisión nos remonta a los milagros que hizo Hashem sobre nuestro pueblo al momento de ser liberados de Egipto!


"Y dijo Moshé, así dijo Hashem: como a medianoche Yo saldre dentro de Egipto" (Shemot 11, 4).

Dos preguntas al menos debemos de preguntar respecto a éste versículo.

En primer lugar, por qué dice "como a medianoche" y no dice un tiempo exacto "a medianoche". Y en segundo lugar porque dice que Yo saldré dentro de Egipto y no dice "Yo saldré de Egipto".

En relación a la primer pregunta, porque la salida era un proceso que iba a llevar seguramente varias horas, y los resagados y los descreídos, hubieran buscado argumentos del tipo "que el tiempo ya pasó y todavía no salimos", buscando excusas para permanecer en la esclavizadora "zona de confort" llamada Egipto, no teniendo que enfrentar el desafío que significaba salir de ella.

 

"Y será como señal sobre tu mano y como fajas frontales (totafót) entre tus ojos, pues con mano poderosa Hashem nos sacó de Egipto" (Shemot 13, 16).
¿Por qué la recordación del hecho que Hashem nos sacó de Egipto, debe de ser realizada a través de objetos físicos y/o actos materiales, no siendo suficiente con recordarlo a niverl mental o verbal?
La respuesta, es porque a las palabras muchas veces se las lleva el viento y los pensamientos suelen ser finalmente olvidados!
Empero, los actos físicos materiales hechos en forma fija, sumados a las palabras dichas en forma fija, son la garantía que ayudará a que el recuerdo sea mantenido!
Y también nosotros, cuando queremos recordar algo, es bueno asociar lo que queremos recordar a un objeto determinado, haciendo que sea más fácil su recordación!

 

La Buena Acción del Día

Prueba y Error!
Nos encantaría tener la certeza que vamos a hacer lo correcto, que vamos a tomar las decisiones correctas y que los resultados que queremos obtener estarán asegurados!
¿Qué vamos a hacer?
Las cosas no funcionan siempre así en la vida.
Para descubrir quienes somos, cuáles son nuestros potenciales, cuál es nuestra vocación, muchas veces no queda otra que probar y ver qué sentimos, que pasa dentro de nosotros, que efecto las cosas que hacemos nos causan, hasta poco a poco - con la ayuda divina - adquirir mayor claridad e ir direccionando nuestra vida de acuerdo a nuestra esencia, alineados con la misión y tarea que vinimos a éste mundo a realizar y cumplir!
Quien no se anime a probar y a equivocarse, a comenzar y a volver a comenzar, seguramente que se equivocará menos veces, pero se perderá el privilegio de realmente poder vivir!

 

Buscar buenas acciones para hacer y hacerlas!
Esto puede ir desde ofrecer a alguien algo para beber, estar alerta si podemos ceder nuestro asiento a alguien, ayudar a alguien a cargar algo pesado, dar un breve masaje a alguien que le ofrezcamos y nos diga que sí, bendecir al otro, decir una palabra cálida, dar un halago por como se ve la otra persona o halagarla por algo bueno que hizo, etc. etc. etc.
Es decir, ponernos en "modo buena acción", en modo estar sensible a buenas acciones que podemos hacer en nuestro alrededor, aprovechando el "mientras que" de la vida para poder hacerlas!
Y si lo hacemos, amén del beneficio que estaremos generando, terminaremos el día realmente ILUMINADOS, motivados para seguir haciendo cada día más y cada vez mejor!

 

No reaccionar a la defensiva!
En forma casi instintiva, solemos reaccionar a la defensiva cuando sentimos que somos atacados o inculpados por algo que dijimos o hicimos!
Y si bien puede ser que la otra persona realmente no tenga razón en lo que nos dice, vale la pena esforzarnos por escuchar lo que nos dicen como si se tratara de otra persona, de un tercero que no somos nosotros, viendo la posibilidad que quizás haya un poco de razón en aquello que se nos está diciendo!

Vale la pena respirar hondo, tratar de ponerlos en el lugar del otro y, en caso de haber dicho o hecho algo dable de ser criticado, sencillamente pedir perdón, indemnizando al otro con nuestro perdón por aquello que hicimos, haciendo que todos finalmente ganemos, en lugar de irnos cada uno con un tipo de sinsabor diferente!