Parashát Beshalaj
"Y le dijo Hashem a Moshé: extiende tu mano sobre el mar y ser volverán (a unir) las aguas sobre Egipto, sobre sus carros y sobre sus jinetes" (Shemot 14, 26).
Es decir, que había una intención absolutamente clara por parte del Creador del mundo, en hacer que los egipcios mueran ahogados en el mar, junto a sus carrozas y a sus jinetes!
¿Y por qué?
Porque así como los justos -el pueblo de Israel- fue enriquecido y recompensado, así los malvados -el pueblo egipcio, debían de ser severamente castigados!
Y estos es también para que todos los pueblos del mundo entiendan, que quien se mete con el pueblo de Israel, se mete con el Creador del mundo quien protege a Su pueblo!
Y el hecho que trascendimos a todos los pueblos e imperios que se levantaron para destruirnos, desapareciendo ellos y no nosotros, es la prueba más clara y fidedigna de ello!
"Y midieron con el ómer y nada le sobró al que había recogido mucho y nada le faltó al que había recogido poco, cada cual según lo que necesitaba comer junto (el maná)" (Shemot 16, 18).
Y de esto debemos de aprender un gran principio de fe, que Hashem le da a cada uno lo que cada uno necesita, y el que junta poco es porque esa era la cantidad que realmente necesitaba juntar y el que junta mucho es porque eso es lo que necesitaba!
Y si todos confiáramos que ello es así, nadie envidiaría a nadie y nadie se mataría buscando adquirir más al precio de sacrificar otros aspectos importantes y trascendentes de su vida, pues todos se sentirían satisfechos con lo que juntan y con lo que tienen, sin buscar todo el tiempo juntar y adquirir más!
Y la verdad es, que cuando hay bendición del Cielo lo poco también alcanza y cuando no hay bendición del Cielo, lo mucho nunca será suficiente!
Reflexiones
Dijo Rabi Tzadok HaCohen de Lublin:
Cada versículo de la Torá contiene la fuerza y la vitalidad del asunto que menciona!
Es decir, que las palabras de la Torá no son simples contenidos abstractos o teóricos, sino que en ellos se encuentra la fuerza y la energía del tema que están tratando, proveniendo de las palabras de la Torá, la vitalidad que las cosas o temas que allí aparecen poseen en la realidad!
¿Y por qué esto es así?
Porque está escrito que Hashem "miró la Torá y creó el mundo", lo cual significa que la Torá es anterior a la Creación del mundo (y que de hecho es el plano del mundo)!
Por consiguiente, las palabras de la Torá poseen la energía que dió existencia a la realidad; y como Hashem cada día renueva el acto de la creación, siguen siendo las palabras de la Torá las que vivifican toda la existencia!
Dijo Rabi Arie Leib de Gur:
La bondad necesita ser protegida, que no se expanda en demasía!
¿Porqué?
Porque por más que a priori todos queremos vivir con abundancia y que todo nos llegue en forma abundante, así como poco muchas veces no sirve pues no es suficiente, también mucho puede llegar a ser extremadamente danino!
Imaginen a un médico que quiere tanto a sus pacientes, que les regala medicamentos que ellos no necesitan o que les dá sobredosis para expresarles el amor que siente por ellos, sonaría por supuesto un "chiste" o una "locura"!
Es por ello, que es muy importante que la bondad sea protegida para que se expanda en la medida justa, pues de lo contrario la bondad se transformaría en rigor, causando daño en lugar de t traer beneficio.
Y cuando damos amor por ejemplo sin poner limites, estaremos malcriando y causando finalmente sufrimiento, siendo parte intrínseca de la manifestación del amor, el delimitarlo para que no sea contraproducente o no termine asfixiando eventualmente a la persona (amada!).
Dijo Rabi Shlomo Ibn Gbirol:
No es digno pedirle al otro que ceda, cuando uno mismo no está dis-puesto a ceder.
Y esto no sólo rige respecto al hecho de ceder, pues evidentemente si le pido al otro que ceda y sea flexible, yo mismo -por lógica- también debería de ceder, sino en relación a cualquier buena cualidad que pido que manifieste el otro, yo debería de siempre ser el ejemplo!
Y los seres humanos suelen ser muy exigentes cuando piden cosas de sus semejantes, no mirándose suficientemente en el espejo para ver si ellos actúan o no del mismo modo ...
Y es un muy buen ejercicio hacer un roll playing haciendo el papel del otro, para tratar de comprender mejor los puntos de vistas y las inquietudes del otro lado, ayudandónos a ser más empáticos con nuestros semejantes, para que así las cosas salgan mejor!
La Buena Acción del Día
Identificar áreas de nuestra vida que eventualmente abandonamos, y volver a prestarles la debida atención!
Por descuido, por distracción o por inercia, nos alejamos de aspectos de nuestras vidas que eran buenos, positivos o importantes para nosotros y que sería bueno volver a retomarlos!
Esto puede estar relacionado con brindarnos tiempo para estar solos con nosotros mismos, prestarle más atención a nuestro cuerpo, a nuestras amistades, a nuestra alma o a hobbies o habilidades que nos gustaban y dejamos de practicarlas!
Estos "reencuentros" con facetas positivas de nosotros o de nuestras vidas dejadas de lado o abandonados, suelen ser refrescantes y renovadores, volviéndonos a llenar el alma de alegría y de satisfacción.
El comienzo del mes hebreo, es un momento energéticamente propicio para comenzar o recomenzar cosas en nuestra vida, y más aún el mes de Shvat en el cual celebramos el "año nuevo de los árboles", donde toda la naturaleza empieza nuevamente a florecer!
No excedernos tampoco en lo que es bueno!
Lo bueno es importante que venga acompañado de lo justo.
¿Por qué?
Porque todos los excesos son malos, no sólo en los alimentos, sino en el amor, en la bondad y en casi absolutamente todo!
Si una persona tiene exceso de fe, eso puede llevarla a ser negligente y no hacer lo que está de su parte poder hacer.
Si una persona tiene exceso de disciplina, será muy rígida y será menor su capacidad de adaptación.
Y si tiene exceso de flexibilidad, posiblemente le cueste adaptar-se a marcos que exijan disciplina!
Es por ello, que en todo la persona debe de aprender cuales son los extremos y buscar estar siempre alineada, lo más cercanmente a la linea del medio!
Ejercitar nuestros ... silencios!
Personas que hacen cursos de oratoria, suelen entrenarse en cómo hablar, pero también en donde "estirar" determinados silencios para aumentar así la expectativa y luego "dar el golpe de gracia", con la novedad descubrimiento/noticia que van a mencionar!
Sin embargo, más díficil aún que ello es entrenarnos en mantener-nos en silencio sin hablar, es decir en contenernos y no decir lo que tenemos que decir; y menos aún impulsivamente!
La cualidad distintiva exterioriza-ble fundamental del ser humano es el don de la palabra, y quien domina su palabra sabiendo también cuando activar sus silencios, es quien realmente hace honor a su condición humana interior esencial, que es su capacidad de actuar por libre albedrío!