Rabino Richard Kaufmann
Reflexiones

Parashat Tazria-Metzora

First slide

Reflexiones de nuestros sabios 
Dijo Rabi Israel Salanter: Si se habla Lashón Hará (malas cosas sobre otras personas) dentro de la sinagoga, ello provoca que en Paris sea transgredida la santidad del Shabat!

Es decir, que nuestra conducta no tiene solamente una influencia de carácter puntual y/o local, sino que, a nivel espiritual su influencia trasciende más allá del tiempo y del espacio, proyectándose hacia otras personas, influyendo sobre diferentes ámbitos y dimensiones de nuestra realidad.

Es por ello, que es muy importante vivir conscientes de la influencia que cada una de nuestras acciones genera, viviendo a la altura del alma divina que tenemos y de la importancia que como "pueblo elegido" tiene a nivel universal cada una de nuestras acciones.

Y si todos nos esforzaramos por vivir con dicho nivel de conciencia, sin lugar a dudas que nos cuidaríamos mucho más respecto de las cosas malas, potenciando y acrecentando mucho más todas las cosas buenas ...

Y cuando más elevada es la persona, más cuidado tiene que tener de sus acciones, pues mayor es la influencia y trascendencia que las mismas, material y espiritualmente, generan!

Dijo el Saba Kadisha de Novardok: El principal objetivo es buscar un objetivo!

Es decir, que el principal objetivo en la vida debe de ser encontrar un objetivo.

Y cuando la persona encuentra un propósito y un objetivo para el cual vivir, todo lo que hace en su vida se encuentra ligado a dicho objetivo, no existiendo momentos ni acciones vacias, ya que todas están orientadas a la consecusión de su objetivo!

Y a diferencia de lo que muchas personas piensan, a la felicidad verdadera no se llega sumando disfrutes, sino encontrando un propósito trascendente y altruista para el cual vivir!

¿Y por qué esto es así?

Porque mientras que al irse el efecto del disfrute, otra vez se genera en la persona la sensación de vacio, aquel que vive para un objetivo, no tiene momentos en los cuales el vacio pueda penetrar en su interior, pues todo su tiempo se encuentra ligado y sirviendo a su objetivo.

Y es fundamental que el objetivo sea también de carácter altruista, pues al ser el alma la esencia del ser humano, sólo cuando el objetivo es de carácter altruista, el alma puede obtener satisfacción a partir de él.

Dijo el Saba Kadisha de Novardok: Presos ancianos no quieren abandonar la cárcel!

Y esto es algo simple de comprender, pues la cárcel se transformó para ellos en su "zona de confort", el mundo que conocen y al que están acostumbrados.

Y si salen afuera, en especial si estuvieron mucho tiempo dentro de la cárcel, ello implicaría enfrentarse con un mundo parcialmente desconocido, siendo en muchos aspectos casi un "volve a empezar" ...

Y la verdad es, que jóven y viejo no es sólo un tema de edad, sino principalmente un tema de actitud ante la vida ...

Y muchas personas suelen estar encerradas en todo tipo de "cárceles" conceptuales, mentales, emocionales o circunstanciales, y por más que su situación dentro de ellas está lejos de ser buena, prefieren lo malo conocido que lo bueno por conocer, careciendo de la valentía y de las agallas, necesarias ara estar dispuestas a esforzarse y aprender como salir y liberarse ...

Y como está escrito que "el preso no se libera a sí mismo de la cárcel", sino que necesita de ayuda externa (ya sea de un buen abogado o personas que lo ayude a fugarse!), cuando una persona se encuentra interior o exteriormente en algún tipo de cárcel, es bueno buscar ayuda externa con personas sabias y experientes, para que la aconsejen, le den fuerza y la ayuden a salir!

Dijo el Saba Kadisha de Novardok: Debemos de tener la capacidad de cambiarnos diez veces por día!
 
Es decir, que debemos de ser sumamente flexibles, estando dispuestos a cambiar y adaptarnos a cualquier cambio de realidad ...
 
Y cuanto mayor sea nuestra capacidad de hacerlo, más "livianos" iremos por la vida y todo lo podremos hacer con mucha más soltura, alegría,  vitalidad y facilidad ...
 
En cambio, si somos rígidos y nos enfrascamos en que las cosas deben de ser hechas o deben de suceder de una sola manera, de la manera como nosotros queremos y en el lugar y en el tiempo en que nosotros lo queremos, todo nos resultará mucho más duro y difícil, todo nos parecerá mucho más pesado y complejo, decepcionándonos y sufriendo muchísimo más ...
 
Y así como el agua fluye y se adapta al recipiente o "canal" en el cual se encuentra o por el cual está pasando, tanto si es ancho como si es estrecho, así la persona debe de desarrollar dicha capacidad ...

_________

Tehilim-Salmos
 
"Hashem fue para mi como una alta torre, y mi D-s la roca de mi refugio" (Tehilim 94, 22)

Es decir, que frente a toda la maldad y todos los nefastos propósitos de la gente malvada, Hashem fue quien siempre está de nuestra parte, sirviéndonos cual una torre alta a la cual nadie puede ascender, protegiéndonos y cuidándonos, salvándonos de todo mal.

Y sin lugar a dudas, lo que más fortaleza le da al ser humano es su fe: la fe que la persona tiene en el Creador, la fe que la persona tiene en que el futuro habrá de ser mejor, la fe que la persona tiene en sí misma y en su capacidad de salir adelante, ayudando a que todo salga mejor!

Y cuando uno está refugiado en Hashem, no le teme a nada, hace lo que tiene que hacer, y va por la vida con fuerza, vitalidad y optimismo; no permitiendo que ningún obstáculo o debilidad la dobleguen!

"Id a cantar a Hashem, gritaremos nuestro júbilo a la roca de nuestra salvación" (Tehilim 95, 1)

Con este versículo comienza el capítulo 95 del libro de los Salmos, y junto a él una serie de 6 capítulos que son leídos semanalmente en el rezo de Kabalat Shabat, tanto por los judíos Ashkenazím como por parte de los judíos Sefaradím.

Los sabios explican que cada uno de estos Salmos se corresponden a uno de los días de la semana, siendo éste capítulo el correspondiente al primer día de la semana, es decir al día Domingo!

Varios conceptos emanan del mismo.

En primer lugar comienza con un verbo dinámico, lo cual insinúa que para servir a Hashem hay que hacerlo con movimiento, energía y vitalidad.

En segundo lugar, es un llamado a que otros también se sumen, pues la persona que ama y alaba a Hashem, quiere que también los demás Lo amen y lo alaben (tal como los padres que aman y alaban a sus hijos, desean y están contentos, cuando también los demás los aman y los alaban!).

En tercer lugar, así como un grito sale de lo profundo de nuestro ser, así las palabras dirigidas al Creador, deben de salir desde lo profundo de nuestra alma.

En cuarto lugar, Hashem es llamado también la "Roca de nuestra Salvación", recordándonos que siempre contamos con Él para apoyarnos, y que siempre puede ayudarnos y salvarrnos de cualquier problema o situación!

"Recibamos Su Presencia con agradecimiento, con cantos alborozados alabémoslo" (Tehilim 95, 2)
 
Y antes de desahogarnos o antes de pedir, lo primero que debemos de hacer es -al menos mínimamente- mirar lo bueno y agradecer!
 
Y sin lugar a dudas, también si no todo está cien por ciento como queremos, o inclusive si todo está muy lejos de acercarse al cien por ciento de lo que queremos, aún sin lugar a dudas con seguridad que deben de existir muchos motivos para agradecer!
 
Y el hecho en sí de estar vivos y poder presentarnos ante Hashem para poder agradecer, ya eso de por sí debe de llenarnos de alegría y de regocijo ...
 
Y cuanto más nos acostumbremos a hacerlo, más desarrollaremos nuestra capacidad de observar la mitad llena del vaso de la vida, más contribuirémos a aumentar la bendición de Hashem sobre nuestras vidas y más nos ayudaremos a llenar también más prontamente la otra mitad ...