"Ahora comprendí que es más grande Hashem que todos los demás dioses, haciéndoles mal a los egipcios por lo que les hicieron" (Shemot 18, 11).
¿A través de qué comprende Itró el poder inmenso de Hashem por encima de todas las demás fuerzas que hay en el mundo?
A través del tremendo rigor con el cual castigó a los egipcios, que sólo Hashem que tiene el poder absoluto sobre toda la naturaleza y sobre toda la realidad es capaz de hacer.
¿Y por qué recién en ese momento lo comprendió?
Porque él era el sacerdote de Midian, pueblo que servía a muchos dioses y a cada uno se le atribuía un poder distinto.
De pronto Itro comprende, que los demás dioses no son más que fuerzas particulares enviadas por Hashem, que es el que maneja y dirige absolutamente todo!
Y los seres humanos sin ser idólatras explícitamente, le dan muchas veces el poder a todo tipo de fuerzas y circunstancias para inculparlas por su realidad, no dándose cuenta que no es el "palo" el que pega sino Aquel que lo sostiene, siendo solamente Hashem el Soberano de todas las acciones y Dueño de todas las almas!
"Y advertiréis a ellos las leyes y enseñanzas, y les haras saber a ellos el camino por el cual transitarán y las acciones que habrán de hacer" (Shemot 18, 20).
Antes de darle Itro a Moshé la recomendación práctica de crear instancias judiciales, para que no todo el trabajo recaiga sobre él, le dice que sea él quien hable con el pueblo y les advierta sobre el cuidado de los preceptos para que así transiten por el camino de Hashem.
¿Y por qué era mejor que fuese Moshé?
Primero, porque fue él quien recibió la Torá y quien mejor la podría explicar y segundo porque era el lider y sus palabras tendrían mayor potencial de ser escuchadas, y que si otra persona es quien las decía!
Y de aquí apredendemos varias cosas.
En primer lugar que no se puede castigar si no se advierte previamente.
En segundo lugar, que es muy importante identificar quien es la persona que mejor habrá de ser escuchada, y no quien tiene ganas de decir las cosas!
Y muchas veces, cuando queremos influir en nuestros hijos o en personas cercanas a nosotros, como con nosotros muchas veces actúan a la defensiva, es mejor que sea una "tercer" persona la que lo diga, cuyas palabras tendrán mayor probabilidad de ser escuchadas que si nosotros las decimos!
Y cada caso debe obviamente ser analizado en forma particular!
"Y ustedes serán para mi un reino de sacerdotes y una nación santa, estas son las palabras que les hablarás al pueblo de Israel" (Shemot 19, 6).
Es decir, que ese es el "rol" fundamental que otorgó Hashem al pueblo de Israel, de ser un reino de sacerdotes y una nación santa, siendo todas las demás cosas secundarias respecto a esto!
Es decir, nosotros como judíos debemos de buscar vivir con santidad y transformarnos en una nación de personas espirituales que sirvan como maestros y modelos espirituales y éticos para las naciones del mundo.
¿Y qué significa esto en forma práctica?
Significa que debemos de procurar que todas nuestras conductas sean intachables, que en cada situación en la cual nos desempeñemos estemos éticamente a la altura de las circunstancias, teniendo una conducta buena y que sea bien viesta a los ojos de los demás, actuando de una manera distinguida y justa, digna del pueblo elegido de Hashem!
"Seis días trabajarás y harás toda tu labor" (Shemot 20, 9).
¿Acaso el ser humano en algún momento termina de hacer toda su labor?
Siempre hay algo para hacer, siempre queda algo por hacer!
Entonces, ¿cuál es el sentido de éste versículo?
Muy simple, que cuando empieza Shabat la persona debe de sentir como si todo está hecho, como si todo está terminado, como si no le queda nada por hacer!
Y gracias a todos los preparativos que hacemos, nos predisponemos también emocionalmente para hacer ese "corte", entre la semana y el sábado, haciendo una isla en el tiempo y separándonos de lao cotidiano del mundo, para disfrutar de la dimensión del estar y del ser, liberándonos de todo aquello que nos ata, que en gran medida tiene que ver con la dimensión del tener!