Rabino Noaj Orlowek
Para Reflexionar Juntos

Cómo enseñarle a tus hijos

Cómo enseñarle a tus hijos a lidiar con un mundo temible y a veces injusto. Lidiando con el Miedo Los niños reaccionan al miedo de la misma forma que lo hacen sus padres. Ellos reflejan nuestras emociones.  Si tú tienes miedo y hablas sobre ello frente
First slide

Cómo enseñarle a tus hijos a lidiar con un mundo temible y a veces injusto.

Lidiando con el Miedo

Los niños reaccionan al miedo de la misma forma que lo hacen sus padres.

Ellos reflejan nuestras emociones.  Si tú tienes miedo y hablas sobre ello frente a los niños, ellos se convertirán en miedosos también. Y debemos saber que ellos perciben todo - inclusive cosas que no nos damos cuenta.

Por lo tanto, si quieres ayudar a tus hijos a vivir en un mundo negativo y a veces temible, necesitarás aprender cómo lidiar con el miedo.

LOS NIÑOS REFLEJAN TODO

Una vez escuché la siguiente historia:

Una pareja no podía entender por qué su hija de tres años de edad repentinamente tuvo miedo a las hormigas, hasta que descubrieron que dos días antes, la abuela había encontrado hormigas en la cocina y había dicho: “Oh no, las hormigas están aquí otra vez, se comerán todo!”.

Para esa niña de tres años, “todo” la incluía a ella!

Si eres calmado y positivo, eso también se reflejará en tus hijos.

Durante la Guerra del Golfo en Israel, cuando las sirenas comenzaban a sonar diciéndonos que misiles venían de Irak, todos teníamos que irnos a cuartos especialmente sellados contra un ataque de gas.

Una amiga de mi hija estaba en nuestra casa cuando uno de los ataques comenzó.  Tenía que decidir rápidamente si debía quedarse con nosotros o ir de vuelta con sus padres al final de la calle.  No se si la defensa civil lo hubiese aprobado, pero decidí llevarla a la casa para que pueda estar con sus padres.

Cuando estábamos afuera, caminando hacia su edificio, las calles estaban vacías y las sirenas sonando.  Esta pequeña sabía muy bien lo que las sirenas significaban, pero no tenía miedo.  La persona que la estaba llevando no tenía miedo - entonces ella no tenía miedo.  Los niños reflejan lo que sentimos.

La verdadera pregunta es cómo los padres lidian con su pesimismo y su miedo.

CONTROLA TU MIEDO

La Torá nos ordena amar a D'os.  En general, no te recomendaría que obligues a alguien a que te ame.  Es terriblemente inefectivo.

Sin embargo, la Torá lo hace.  También nos pide temer a D'os.  Y le pide a los soldados no temer en la guerra.

¿Cómo la Torá puede ordenarle a alguien que tenga o deje de tener una emoción en especial?  Realmente no lo hace.  

La Torá nos ordena que actuemos, que hagamos algo al respecto que provoque la emoción.  

No se nos ordena mantener un pensamiento fuera de nuestra cabeza.  Es muy difícil dejar de pensar o sentir algo, pero somos responsables de lo que haremos una vez que el sentimiento o el pensamiento estén allí.

¿Cómo manejas el temor y la negatividad  si no puedes sacarlo de tu cabeza?

¿DE DÓNDE PROVIENE LA NEGATIVIDAD?

Todos tenemos una desafortunada tendencia a enfocarnos en lo que está mal.  Tengo una boca llena de dientes y no me he dado cuenta de ellos.  Nadie me dice que están ahí, sin embargo están disponibles todo el tiempo.  Mis ojos son mis sirvientes de confianza.  Definitivamente me daría cuenta de ellos si faltaran, o dejaran de funcionar.  Pero… ¿los aprecio cuando funcionan?

No apreciamos diariamente los increíbles regalos que tenemos.  Ese es el fundamento de la negatividad:  pensar que merezco todo.

Cuando las cosas son buenas - tienes salud, una familia, bienestar económico - no piensas al respecto porque estas cosas te las mereces, ¿no?  Incorrecto.

No te mereces nada.  Lo que te llega es un regalo.

Cada mañana recitamos una serie de bendiciones agradeciéndole a D'os por lo que es bueno; poder caminar, ver, ser libres.  Y estas bendiciones nos enseñan a apreciar lo que tenemos. Por un lado, me muestran el hecho de que tengo esos regalos, y por el otro, me ayudan a encontrar motivación para trabajar y mantenerlos.

Encuentra algo Positivo

¿Cómo controlas tu negatividad? La forma más fácil es encontrando algo positivo.

Algunas personas sólo ven "los detalles", y usan esta tendencia para notar cosas negativas.  Intenta buscar "los detalles" positivos.

Si ves una pintura fea en la pared de tu amigo, esfuérzate para apreciar el hecho de que está colgada derecha. Nota cuán aburrida sería la pared sin ella.  Reconoce que la han centrado bien.

Si tu hijo viene a casa quejándose sobre su maestro diariamente, déjalo.  Pero insístele que siempre diga algo bueno sobre él.  Las quejas se acabarán en unos cuantos días.

Una de mis frases favoritas es: “Para cualquier enfermedad hay un remedio… o no lo hay.  Si hay alguno, búscalo!  Y si no hay, no te preocupes”.

Haz lo que puedas para estar a salvo, para protegerte del mal.  Lo que puedas hazlo y lo que no olvídate de ello.

Finalmente, las emociones de seguridad están bien engendradas al creer en D'os.  Cuando te das cuenta de que realmente estamos en las manos benevolentes de D'os, nada nos puede paralizar.  Es verdad que debemos hacer nuestro máximo esfuerzo para protegernos, pero estos pasos no toman lugar en el contexto del miedo, sino de la seguridad.

Natan Sharanzky escribió que el temor a D'os, el respeto por la esencia de D'os, es el único factor capaz de conquistar el temor humano.

Como dijo el rey Salomón: “El temor al Creador es el principio del conocimiento”.

Así como un pequeño dolor es olvidado en un momento de gran dolor, y una pequeña felicidad es olvidada en un momento de gran felicidad, así también, si temes a D'os, no le temerás a nada más.

 

 



Articulos Relacionados

Inscribite
Contactanos