Rabino Richard Kaufmann
Reflexiones

Parashat Matot

Parashat Matot-Masei "Y eh aquí que se levantaron tras vuestros antepasados, una cultura de personas pecadoras, incrementando el enojo de Hashem hacia Israel". (Bamidvar  32, 14). Es muy interesante que la Torá habla de una cultura de personas pecadoras! &i
First slide

Parashat Matot-Masei

"Y eh aquí que se levantaron tras vuestros antepasados, una cultura de personas pecadoras, incrementando el enojo de Hashem hacia Israel". (Bamidvar  32, 14).

Es muy interesante que la Torá habla de una cultura de personas pecadoras!

¿Y por qué es interesante este concepto?

Porque se suele pensar que si un lugar está desarrollado culturalmente, ello suele ser algo bueno.

Sin embargo, lo que hay que revisar es hacia dónde está enfocada dicha "cultura" y hacia dónde está dirigido dicho desarrollo.

Y es posible que una cultura sea supuestamente muy elevada, pero esté enfocada en dirección al pecado y a cosas que hacen descender espiritualmente al ser humano!

Es por ello, que cuando nos hablan de civilización y de cultura, son conceptos que debemos de tomarlos con pinzas, "juzgándolos" según las acciones que hacen aquellos que viven a su luz.

Y ya vimos las barbaridades que hizo la civilización del imperio romano, exterminando brutalmente a miles de personas, o al lugar al cual llegó la sumamente desarrollada "cultura alemana", en los terribles años de la segunda guerra mundial!

Y una cultura debe de procurar elevar al hombre, ayudándolo a revelar lo mejor de sí, honrando con ello su imágen y semejanza divina; y no -Hashem no lo permita- su contrario ...

__________

"Y escribió Moshé sus salidas a sus viajes según lo ordenó Hashem, y esos son sus viajes de sus lugares de salida". (Bamidvar  33, 3).

¿Acaso Hashem tiene interéses turísticos o históricos, para invertir una parashá entera de la Torá en contar las 42 estaciones/escalas por las cuales pasó el pueblo judío durante los cuarenta años de deambular por el desierto?

¿Qué importancia tienen las estaciones, paradas o escalas?

Lo principal es supuestamente desde dónde venimos y si finalmente logramos llegar!

Sin embargo, no es esta la visión de Hashem!

El camino si importa, las cosas que pasan en las diferentes estaciones de la vida si importan!

¿Por qué?

Porque en ellas podemos aprender, tanto de nuestros aciertos como de nuestros errores, para estar mejor preparados para el momento en el que a nuestro destino, finalmente habremos de llegar!

Y todas las cosas que nos pasan en la vida, sean buenas o menos buenas, son oportunidades para aprender y para crecer y para estar mejor preparados para lo que vendrá!

Y el lenguaje supuestamente reiterativo del versículo enfatiza justamente esto: que es importante cada lugar del cual se sale y cada lugar al cual se llega, porque el lugar al cual se llega, está influido por el lugar del cual se sale; siendo ese el motivo por el cuál primero se menciona las salidas a los viajes y luego los viajes de sus lugares de salida ...

_______

"Y los terrenos de las ciudades que daréis a los leviim, del muro de la ciudad hacia afuera, mil codos en derredor". (Bamidvar  35, 6).

Es decir, las ciudades en las cuales habitaban las tribus de Israel, estaban bordeadas por un "anillo" de mil codos de ancho (aproximadamente 500 metros!), dentro del cual los Leviim (que no habían heredado una porción de tierra específica, sino que estaban distribuidos entre todas las tribus de Israel) recibieron su porción de tierra, para sus casas y para su ganado!

Y este sistema, amén de proveer las necesidades locativas y comerciales de las familias de los leviim, creaban un anillo protector en torno a la ciudad, pues los leviim eran muchas veces los maestros del pueblo, siendo protegida la ciudad en mérito a la Torá que ellos estudiaban y enseñaban, tanto en su interior, como en sus casas que la circunvalaban!

Y la Kabalá explica que hay luces interiores y luces envolventes, y las luces envolventes sirven muchas veces como marco y protección para la luz que se encuentra en el interior, coincidiendo la arquitectura y el planeamiento urbano de las antiguas ciudades de Israel, con la forma como espiritualmente, la realidad se debe de construir y constituir!

___________

"Y no pasará la heredad de una tribu a otra tribu, porque cada persona se apegará a su heredad de las tribus de los hijos de Israel" (Bamidvar  36, 9).

Debemos de comprender, que el hecho que una tribu recibió una porción de tierra determinada, no es algo casual, sino que es algo que tiene su raíz en la dimensión espiritual.

Cada lugar del mundo, y especialmente cada lugar en la tierra de Israel, tienen una  "carga espiritual diferente".

Y si una tribu recibió un territorio determinado, es porque ese es el lugar que tiene que ver con la corrección de las almas de las personas correspondientes a dicha tribu, siendo ese otro de los motivos por los cuales no se pueden pasar tierras de una tribu a otra, también si son exactamente del mismo tamaño y nadie pierde o gana supuestamente nada.

Y es muy importante que la persona rece a Hashem que lo ilumine para elegir bien el lugar donde vivir, pues eso tiene que ver con la energía que la persona necesita y con aquello que la persona vino al mundo a corregir; rogando que corrijamos aquello que debemos de corregir para ameritar llegar a buenos lugares, sumando y aumentando con ello la luz que hay y que se expande en el mundo ...

Shabat Shalom

R. Richard Kaufmann  rkaufmann2016@gmail.com

 



Articulos Relacionados

Inscribite
Contactanos