"Y si no me van a escuchar y no van a hacer todos los preceptos ... entonces Yo también les voy a hacer esto a ustedes" (Vaikrá 25, 14 y 16 parcialmente).
¿Acaso Hashem tanto necesita aparentemente que cumplamos con Sus preceptos, a tal punto que si no lo hacemos nos "amenaza" con devolvernos con la misma moneda, castigándonos por la violación de éstos?
Obviamente que Hashem no necesita que cumplamos con nada, pues Él por definición es perfecto y nada necesita!
Entonces ¿por qué nos lo pide, nos advierte de las consecuencias de su incumplimiento, y nos dá una larga lista de castigos y maldiciones para el caso que no lo hagamos?
¿Es acaso esto "amor divino"?
Y la respuesta es, que justamente, por el inmenso amor que Hashem nos tiene, nos advierte con castigos sumamente severos para que cumplamos con Sus preceptos y no nos desviémos de ellos, no porque Él necesita que lo cumplamos, sino porque ello es lo mejor para nosotros ...
¿Y a qué se parece esto?
A un padre que quiere darle lo mejor a su hijo, pero su hijo suele tentarse a portarse mal ...
El padre advierte al hijo con toda clase de castigos, no porque odie a su hijo ni mucho menos porque lo quiera castigar, sino porque lo ama tanto que no quiere que haga nada malo que pueda impedir que reciba todo el bien que él tanto añora poder darle!
Y como el cumplimiento de los preceptos son sin duda lo mejor para nosotros y para nuestra vida, es justamente debido a los beneficios inmensos e infinitos que ellos emanan de ellos (para ésta vida y para la vida en el mundo venidero), que las advertencias y las consecuencias de su incumplimiento, vienen en proporción!
______________
"Y pereceréis entre los gentiles, y los comerá la tierra de vuestros enemigos" (Vaikrá 26, 38).
Y si bien se puede entender el versículo en su duro sentido literal, que habremos de ser matados en las tierras de los pueblos gentiles, absorbiendo la tierra nuestros cuerpos muertos, podemos ver un concepto un poco más metafórico y aún así no menos verdadero, y es que la terrenalidad y el materialismo de la vida entre los pueblos gentiles terminarán absorbiendo a nuestro pueblo ...
Y la verdad es, que la causa por la cual gran parte de los judíos aún no llegan hoy en día a vivir en la tierra de Israel, (lugar que objetivamente lo tiene todo, y que si falta algo con un poco de esfuerzo se puede arreglar), es justamente la atracción de las comodidades y los bienes materiales, que hace que la gente quede enganchada con ello, evitando que escuchen el llamado de "la voz de Hashem y de la historia", que invita al pueblo judío a retornar al verdadero hogar ..
Y es posible que sea ello lo que eventualmente insinúa un poco el versículo al decir que "los comerá la tierra de vuestros enemigos", significando que la realidad material de los países en los cuales los judíos viven, son el enemigo principal que evita que ellos retornen al lugar donde idealmente deberían de estar ...
____________________
Comentario sobre Tehilim-Salmos
Se apuraron y olivdaron Sus acciones, y no esperaron a Su consejo" ( Tehilim 106, 13).
Este salmo, según nuestros sabios se puede referir eventualmente a dos situaciones.
La primera cuando el pueblo judío salió de Egipto, que llegaron a Mará y el agua estaba amarga, que en lugar de esperar a que Moshé venga y endulce las aguas, en seguida la fé del pueblo judío se debilitó, quejándose y protestando en contra de Hashem!
La segunda es cuando el pueblo judío hizo el becerro de oro, que en lugar de esperar a que Moshé baje de la montaña, se apuraron, se olvidaron de todos los milagros que hizo Hashem con ellos, no dando tiempo a poder escuchar el consejo de Hashem, que hubiera sido simplemente el de esperar ...
Y muchas veces las personas se apuran y arruinan sus vidas, por ser ansiosas e impacientes, no permitiendo que las cosas se desarrollen al ritmo natural ...
Y sin lugar a dudas, cuanto más fe tiene la persona en que es Hashem quien mejor sabe cuál es el mejor momento para que las cosas pasen, menos ansiedad e impaciencia tiene la persona; haciendo su parte para contribuir a que las cosas sucedan, pero sin querer forzar e imponer lo que ya desea que suceda en su realidad .