Rabino Richard Kaufmann
Reflexiones

Reflexiones parasha Yitro

Dijo Rabi Yehoshua de Ostrova: Si la persona supiera cuán lejos está este mundo de pertene-cerle, no vendrían tanto dolor y confusión al mundo. Y sin lugar a dudas, gran parte del sufrimiento de las personas proviene de su identificación con este mundo que es
First slide


Dijo Rabi Yehoshua de Ostrova: Si la persona supiera cuán lejos está este mundo de pertene-cerle, no vendrían tanto dolor y confusión al mundo.

Y sin lugar a dudas, gran parte del sufrimiento de las personas proviene de su identificación con este mundo que es totalmente pasajero y efímero.

Y sobre todo en lo que tiene con la materialidad de éste mundo, las personas se esfuerzan por obtener ganancias y riquezas y acumular bienes y propiedades, no dándose cuenta que muchas veces es mucho lo que sacrifican de su tiempo, el cual podrían invertirlo mejor en su familia y en su espiritualidad, que es lo que verdaderamente importa, pues es lo que realmente se proyectará a futuro y trascenderá!

Y si bien estamos en el mundo material y tenemos que interactuar en él procurando tener un buen pasar, debemos "jugar el juego del mundo" sin creernoslo y sin confundirnos, pues ello no es lo principal sino lo secundario.

 

Dijo Rabi Iejiel Rofé: El que no tiene vergüenza, le parece la transgresión permitida a sus ojos!

Cuando la persona pierde la vergüenza, no hay cosas que le parecen malas y a todo le encuentra la vuelta para poder minorizar sus malas acciones y auto-permitírselas!

Y si bien no hay un ideal que la persona sea timida y vergonzosa en su carácter, pero si hay un ideal que la persona tenga vergüenza interna frente a Hashem para abstenerse de transgredir y de realiza malas acciones.

Y para poder potenciar este tipo de vergüenza, debemos de profundizar en nuestro conocimiento de Hashem, tomando conciencia de su grandeza y de nuestra pequeñez, de todo lo que Él nos dá y de todo lo que le debemos!

Dijo Rabi Iehuda Horowitz: El honor persi-gue a quienes lo persi-guen hasta el sheol!

Quien persigue el honor no tiene vida, pues es casi imposible que todos le brinden el honor que piensa que merece, sufriendo permanentemente por no ser suficientemente honrado.

Y no sólo que la persona que sufre por perseguir los honores, le será muy difícil desprenderse de ellos y ellos la acompañaran hasta la muerte y el sheol al cual las almas descienden para purificarse, sino que en ésta vida, ya sufre como si estuviese en dicho lugar, siendo su vida en sí muchas veces un infierno, por no sentirse sufi-cientemente reconocida y valorada.

Y lo mejor es que el honor de la persona sea su cercanía con Hashem, pues en eso no depende de ningún reconocimiento externo, no mirando a los costados tampoco para comparar (pues no es algo terrenalmente medible), sintiéndose feliz y dichoso con su porción!

 

Dijo Rabi Iaacov Iosef de Polnae: A veces las per-sonas alaban a los demás, siendo su inten-ción la de engrandecerse a ellos mismos!

Es decir, que su alabanza a los demás, es para demostrar que buenos que son, como reconocen lo bueno en los demás, o qué bien que hablan frente a los demás, estamos enfocados mucho más en sí mismos, que en las personas que alaban.

Y cada uno debe de ser sincero consigo mismo y preguntarse cuáles son sus móviles, procurando no sólo que sus acciones sean buenas, sino también que sus intenciones sean puras!

Y si bien uno no debe de abstenerse de hacer buenas acciones debido a que sus intenciones no sean cien por ciento puras, pues de cualquier modo el otro se beneficia eventualmente de lo que uno dijo o hizo, la calidad de la intención influye de un modo u otro sobre la acción, siendo mejor que intentemos depurarnos, buscando la excelencia!

 

La Buena Acción del Día

Rezarle a Hashem para que ponga fin a nuestro dolor!

Debido a lo sucedido el día de Simjat Torá en Israel (el 7/10), toda la nación está viviendo una especie de momento de post-trauma, tanto en Israel como en las Comuni-dades Judías de la Diáspora.

Y sumado al sufrimiento de muertos, heridos y sus familias, tenemos a los desplazados de sus hogares, a las familias de los secuestrados, a la gente que se quedó sin trabajo por la guerra, etc. etc.

Y cuando todo esto pasa, y pasa junto y se nos hace tan largo, difícil y pesado, es el momento de dirigirnos a Hashem, pidiendo que ponga fin a todos los dolores y sufrimientos de nuestro pueblo, haciendo posible la revelación del Mashiaj y el comienzo explícito de nuestra Redención Final.

Y si vamos a pedir con grandeza por el fin de todo el mal y el comienzo de todo el bien en forma completa, confiamos que esto va a hacer ruido en el Cielo, trayendo prontamente a nuestra Redención Final!

 



Articulos Relacionados

Inscribite
Contactanos