Shmuel Kaffe
Entendiendo el Judaísmo

Matza vs. Burekas - simplicidad

¡Terminamos con las matzot y comenzamos con las burekas*! Y nuevamente nos preguntamos ¿y esto es todo lo que “sacamos” de la fiesta de Pesaj?  Detener el tiempo, cambiar nuestra usanza, y comer algo ¿“distinto”? Quiero referirme a algo muc
First slide

¡Terminamos con las matzot y comenzamos con las burekas*!

Y nuevamente nos preguntamos ¿y esto es todo lo que “sacamos” de la fiesta de Pesaj?  Detener el tiempo, cambiar nuestra usanza, y comer algo ¿“distinto”?

Quiero referirme a algo mucho mas importante, a algo que es tal vez lo mas importante. Esa semana que paramos el pan y las comidas leudadas, tiene mucho mas para enseñarnos.
Veámoslo de esta forma. La levadura es un componente “indeseado” en la masa, es lo que provoca su fermentación, y por ende la
“infla”, la llena de aire y de agujeros vacios. 
Es cierto que durante el año, nuestro alimento principal es el pan, y el fermento es lo que le da cuerpo. Pero esta levadura la podemos a comparar con el orgullo, la arrogancia y el creernos lo que no somos; y en Pesaj no queremos esto, queremos volver a ser nosotros tal como debemos ser, humildes. 

Sin embargo la matza, que es simplemente harina y muy poca agua, solamente para humedecer y armar la masa, es la esencia, y lo que buscamos por lo tanto, es lo vital, no le permitimos a esa mezcla que fermente, que incremente su volumen con AIRE. Esta apariencia inflada en ingles la llaman BLUFF, que es mostrar lo que no eres y lo que no tienes, es ser un engreído, y en otras palabras, es  ¡mentir! 

Para dar un ejemplo, el mundo vive alrededor de la moda. Buscamos las novedades por que las ambicionamos, queremos llamar la atención, perseguimos lo último que salió al mercado. Buscamos ese “algo” que nos haga diferentes, que llame la atención, y procuramos ese algo que nos puede hacer diferente a los otros haciéndonos llamativos. ¡Bluuf! ¿a quién quieren engañar? Es la misma persona con otro disfraz.

Pero no me mal interpreten, no estoy en contra de los avances que ayudan a la persona, que nos dan una manito de vez en cuando y nos sacan de los apuros; pero la falsedad, el pan inflado que te venden, ¡mas de 15 unidades por kilo! que con tanto aire no alimentan ni sacian… pero, ese ¡es el tipo de pan que está de moda!…. 
Lo que debemos aprender de la matza, para todo el año, y para toda nuestra vida es la humildad, la esencia, pura harina y un “poquitín” de agua. La matza es el alimento que nos cubre en nuestro interior, el alimento del espíritu. no es lo que
“vestimos” y usamos para deslumbrar a los otros, lo que importa, es la humildad, y la pureza. 

¡Esencia es ser lo que uno debe ser! Somos un cuerpo de carne y hueso, pero con un componente espiritual inmenso, un mecanismo que aspira siempre a mejorar y crecer.
A este alimento lo llaman nuestros sabios,
MIJLA DE MEHIMNUTAH, el alimento de la EMUNA-- la comida de la fe, porque eso es lo que alimentamos en Pesaj con la matza, y esto es lo que nos mantiene. Pero lo mas importante es que eso es lo que le enseñamos a nuestros hijos en la noche del Seder, les traspasamos nuestra fe y la herencia judía, para resguardarla por generaciones.


*En Ladino. Las burekas son un pastel relleno de papas o de queso horneado, popular en la cocina judía sefardí y en la cocina israelí.
 



Articulos Relacionados

Inscribite
Contactanos