La Buena Acción del Día
No dar nada por obvio!
No solamente respecto a todo lo bueno para así valorarlo y agradecer por ello, sino que también respecto a aquellas cosas que deseamos o aspiramos recibir de otros, que si no somos explicitos y las verbalizamos, el otro no las dará por obvias y por ende tampoco las podrá adivinar!
Y si bien hay cosas que sí están sobre-entendidas y no hay que repetirlas a cada instante porque sería muy desgastante y cansador para uno y para los demás, ante la duda que pueda no entenderse o haber un algo entendido, más vale pecar de "pesados" y finalmente hacer lo correcto, que equivocarnos y no poder satisfacer las expectativas de los demás!
Asimismo, también los sentimientos de amor, de cariño o de agradecimiento no darlos por obvios sino manifestarlos y expresarlos asiduamente!
A través de ello, además de alegrar a nuestros semejantes, fortaleceremos nuestra relación de amor, unión y valoración con los demás!
Decir Tehilim (Salmos), estudiar Mishnaiot o dar Tzdaká por la elevación del alma de los soldados caídos y rezarle a Hashem para la protección y éxito de los soldados que defienden a nuestra Mediná!
¿Por qué justamente estas acciones?
Si bien se pueden hacer diferentes tipos de acciones meritorias, tanto en mérito a las almas de las personas fallecidas como para mérito de las personas vivas, respecto a los salmos el Rey David puso intención que cubran todos los aspectos de la vida y de las necesidades materiales y espirituales de las personas, siendo seguro que ellos sirven para buenos y elevados propósitos.
Respecto al estudio de la Mishná, la palabra Mishná tiene en hebreo las mismas letras que la palabra Neshamá, de lo cual infirieron los sabios que su estudio es bueno para contribuir con ello a la elevación de la neshamá (alma).
La Tzdaká siempre es buena para todo, pues a diferencia del estudio que puede depender de la profundidad o del entendi-miento, o del rezo que puede depender de la intención, el dinero que se dá a alguien realmente necesitado o a una buena causa, cumplirá siempre con su función, indepen-dientemente de los factores arriba mencionados!
Además, está escrito que "la tzdaká salva de la muerte", trayendo también especial mérito para los vivos!
Agradecer mucho por todo lo bueno y buscar ver siempre la mitad llena del vaso de la vida!
Y esto no es cierto sólo a nivel personal, sino también a nivel nacional.
Hoy celebramos el 77° Aniversario de la Creación del Estado de Israel y hay quienes se enfocan en ver todo lo que está mal y todo lo que aún debe de ser corregido!
Pensemos sin embargo, dónde estabamos hace 90 años y dónde estamos ahora!
Sin lugar a dudas que hay mucho aún para arreglar, pero hay muchísimo también para agradecer!
A modo de ejemplo: si una persona pide un préstamo de 100.000 dólares a otra persona y la otra persona sólo le puede prestar 50.000, ¿le va a agradecer o no por aquello que le prestó?
La respuesta es que obviamente se lo va a agradecer!
Lo mismo aquí, si bien no tenemos aún todo lo que queremos en nuestro Estado, pero por todo lo logrado, debemos de rezarle a Hashem, alabarlo y agradecerle por todo lo bueno que hasta ahora sucedió!
Y al igual que en la vida, cuánto más agradezcamos, más bien vamos a atraer hacia nosotros!
Vivir alentando y dándo fuerza y ánimo a los demás!
Imaginemos un mundo en el cual todos nos valoramos mutuamente, todos nos alentamos y damos fuerzas mutuamente y todos nos bendecimos los unos a los otros mutuamente!
Sin duda esto haría que nuestro mundo se transforme en un mundo mejor!
¿Por qué?
Muy simple! Porque el verdadero mundo es el mundo interior de la persona, y si las persona están mejor y más motivadas, hará más y mejor y mejorarán su propia realidad y contribuirán también a mejorar el mundo!
Y cuando uno le dá fuerza y ánimo a otros, o bendice a otros, eso indefectíblemente que retorna hacia uno mismo, y uno mismo se empondera y fortalece a través de ello!
Es por eso, que esto es un win-win total y vale mucho la pena hacerlo!
Y simplemente cada uno debe de buscar y elegir las palabras que le son más cómodas y naturales para poder usar y comenzar a prácticarlo!
Y no hay como vivir así y es como "tocar el cielo con las manos"!
Hagamoslo pues entonces: manos a la obra!