Parashát Itro
"Y le dijo el suegro de Moshe a él, no está bien lo que tú haces" (Shemot 18, 17).
Cuando Itro vió que Moshe estaba absolutamente todo el día juzgando él sólo todos los problemas y litigios del pueblo, se dió cuenta que era imposible que dicha forma de trabajo pueda ser sostenida a largo plazo, diciéndole en forma directa que ella no era la forma correcta, pasando inmediatamente a darle un consejo práctico sobre la forma correcta como según su parecer debía de manejarse!
Es decir, Itro no se remitió solamente a criticar lo que estaba mal, sino que presentó una alternativa lógica y funciona, que permitiría que la función de juzgar al pueblo continué siendo realizada, manteniendo Moshé su rol de liderazgo, siendo mucho más sostenible a largo plazo.
Y sin lugar a dudas, la grandeza de un líder no se mide en su capacidad de concentrar poder sino justamente en su capacidad de delegarlo con sabiduría, de modo que ello sea lo mejor para la empresa, el país o el grupo de personas o proyecto que lidera!
"Y observarás de todo el pueblo (y elegirás) personas valientes, temerosas de D-s, adictas a la verdad, odiado-ras del soborno, y los pondrás por jefes de miles, jefes de cientos, jefes de cincuentenas y jefes de decenas" (Shemot 18, 21).
Cuando Itro observa como Moshé está el día entero juzgando al pueblo y solucionando conflictos, inmediatamente se dá cuenta que dicho sistema será insostenible a largo plazo, dándole directivas claras y concretas de lo que debería de hacer, para poder asegurar que su fundamental función se siga cumpliendo de una manera lógica y viable.
Para eso le recomienda que elija del pueblo personas idóneas, que sean valientes para que nadie se anime a amenazarlas y en caso de que sí, no temas de ellas. Que sean temerosas de Hashem para que teman de no hacer un juicio justo y sufrir las consecuencias que podría enviarles el Creador, amén de saber que así espera el Creador del mundo que actúen. Que sean adictas a la verdad, sintiendo repulsión hacia cualquier tipo mínimo de mentira. Que sean odiadoras del soborno para que no exista ninguna posibilidad que puedan desviarlas de realizar un juicio justo a través del dinero o todo tipo de otros beneficios.
Y por último y principal, Itro le aconseja la forma de delegar de manera óptima, de modo tal que no sólo él vea alivianada su tarea, sino que todo el sistema funcione de manera ideal y efectiva,
Y es fundamental que aprendamos del consejo de Itró a Moshé de aprender a delegar, no sólo para hacer más viable y efectivo nuestro trabajo, sino también para dar el mérito a otros de aprender, activar, ser parte y eventualmente también liderar!
"Seis días trabajarás y harás todas tus labores" (Shemot 20, 9).
¿Acaso al finalizar los seis días que transcurren de domingo a viernes, una persona puede llegar a decir que realizó todas sus labores, que finalizó todas las cosas que tenía para hacer?
Generalmente siempre tenemos cosas que continuaremos haciendo la próxima semana, por lo cual nunca en realidad podríamos decir que hicimos todas nuestras labores!
Sin embargo, justamente ese es el mensaje de la Torá, que la persona debe de hacer de cuenta al comenzar el Shabat, que todas sus labores ya han sido realizadas, desconectándose de sus obligaciones del mundo material, para gozar y disfrutar de él y todo lo relacionado con su dimensión espiritual!
Y la verdad es, que de no hacerlo así viviríamos alienados al mundo material, siempre preocupados por lo que aún no hicimos, no disfrutando del presente y de todo lo que nos conecta con nuestra verdadera esencia.
Y el cuidado del Shabat, y en realidad todo lo espiritual que el Judaísmo propone, lejos de ser un escape de la vida, es el sistema para encontrar nuestra verdadera y genuina forma de conexión con ella ...
"Y le dijeron a Moshé, habla tú con nosotros y te escucharemos, y que no hable con nosotros D-s, no vaya a ser que muramos" (Shemot 20, 16).
Los dos primeros mandamientos fueron escuchados por todo el pueblo de Israel, dichos directamente por la voz de Hashem.
Empero, debido a que ellos sentían que sus almas salían de sus cuerpos, pues no estaban espiritualmente preparados para ello, se dirigieron a Moshé para pedirle que él siga escuchando todo el resto, transmitiéndole luego a ellos lo que Hashem le dijo!
Y la verdad, es que somos la única nación y religión del mundo donde la revelación de D's es vivida y vivenciada por un pueblo entero, lo cual no deja a lugar a dudas sobre su veracidad (a diferencia de las demás religiones que se basan en revelaciones a personas particulares - que no hay forma de verificar públicamente su veracidad).
Y de momento que el pueblo percibió que inequívocamente era D's quien les hablo, si Moshe por algún motivo no fuera fiel a lo que D's le enseño para transmitir al pueblo, sin duda que ese mismo D's lo corregiría, para asegurarse que Su voluntad sea correctamente aprendida e interpretada!
Y es también por ello, que cuando nosotros cumplimos con las leyes de nuestro Judaísmo, eso no es un folklore desarrollado a lo largo de la historia sin ningún tipo de base, sino que todo emana de las leyes entregadas por Hashem en nuestra sagrada Torá!
La Buena Acción del Día
Dar a otros lo que queremos para nosotros!
Cuando la persona quiere algo para sí y su semejante quiere el mismo tipo de cosas que uno quiere, es bueno esforzarse para ayudar al otro a encontrar aquello que desea, pues al hacerlo uno se abre un canal para uno también!
Y mucho más se ensancha nuestro canal cuando buscamos ser canales de otros, que cuando nos esforzamos por ser únicamente canales de nosotros mismos!
Cabe empero aclarar, que no siempre debemos de dar lo que queremos para nosotros, pero si renunciamos a algo en beneficio del otro, eso causará una gran impresión en el Cielo, haciendo que otras personas y las fuerzas del Cielo se comporten también compasivamente hacia nosotros!
Aprender a bajar el standard!
En general uno pensaría que deberíamos de esforzarnos por subir el standart y no esforzar-nos por bajarlo!
Sin embargo puede suceder, que si nuestro standard es demasiado elevado y nuestros semejantes no son capaces de estar a la altura de nuestros estandares, es posible que todos terminamos frustrados y decepcionados, nuestros semejantes por no haber logrado satisfacer nuestras expectativas y nosotros por no haber logrado que satisfagan nuestros estandares!
Es por ello, que si vemos de antemano que será muy difícil que nuestros semejantes respondan a nuestros niveles de exigencia (standard), mejor decidir a priori que bajamos un poco nuestro nivel, de modo tal que facilitemos las cosas, viabilizando a la larga mejores resultados!
Realizar por la noche el Seder Tu Bishvat y comer especialmente de las siete especias con las cuales fue alabada la tierra de Israel!
¿Por qué?
Porque lo principal es vivir con el tiempo, es decir, conectarnos con la luz y la energía divina que hay en cada tiempo y tiempo.
Y en la noche y el día de Tu Bishvat, que es la "cabeza del año de los árboles", debemos de conectarnos con la dimensión del mundo vegetal y con nuestra sagrada tierra de Israel, añorando siempre estar más y más conectados con ella, que es el lugar donde nuestra alma siente alegría, conexión y plenitud!
Y es bueno realizar el "Seder Tu Bishvat" y también leer textos relacionados con los frutos y con la tierra de Israel, agradeciéndole a Hashem por habernos hecho retornar a nuestra amada tierra, quien recibe a sus hijos con abundancia de deliciosos frutos, que son la prueba inequívoca de nuestra cercana Redención!
Meditar en los mensajes que tienen los árboles para nosotros y tratar de implementarlos en nuestras vidas!
En primer lugar la calidad del árbol se mide según el beneficio que genera, y en caso de ser un árbol frutal, por la calidad y cantidad de los frutos que nos brinda.
En segundo lugar, el árbol toma cosas básicas como ser el agua, el aire, el calor del sol y los minerales, produciendo frutos y/o madera, mucho más elabora-dos que aquello que tomó. También nosotros debemos de procurar dejar al mundo más de lo que tomamos, teniendo vidas valiosas y fructíferas.
En tercer lugar, es bueno meditar en las cualidades que tienen los frutos y los árboles, internalisando lo bueno de cada uno de ellos: ser dulces como el dátil, elevándonos como los cedros, generando alegría como lo hace el vino que sale de la uva, desarrollando nuestra inteligencia y sabiduría insinuado en la forma de la nuez por dentro, haciendo muchas mitzvót y actos de bondad insinuados en las semillas de la granada, siendo pasionales como lo representa el rojo de la granada, etc. etc.
Tu Bishvat Sameaj para todo Am Israel y ojalá que tengamos vidas valiosas y fructíferas y que veamos éxito y bendición en todas nuestras acciones!