Editores de judaismohoy
Para Reflexionar Juntos

Un ejemplo de vida

Cuando llego cada día a mi lugar de estudio siento una sensación especia, saber que soy uno de los privilegiados que pueden dedicarse al estudio de la Tora en Yerushalayim, es para mi algo muy emotivo y alentador. Todos los días cuando entro al Kolel, el lugar donde estudio,
First slide

Cuando llego cada día a mi lugar de estudio siento una sensación especia, saber que soy uno de los privilegiados que pueden dedicarse al estudio de la Tora en Yerushalayim, es para mi algo muy emotivo y alentador.

Todos los días cuando entro al Kolel, el lugar donde estudio, por lo general me encuentro con varios compañeros que estudian animadamente en parejas, hay algunos que están en discusiones talmúdicas, otros en temas de halajá y otros que tocan temas mas profundos. La dinámica de estudio en el Beit Midrash es muy diferente al silencio de una biblioteca, se nota que hay un dialogo profundo y animado entre los jevrutas (parejas de estudio), tratando de llegar a la comprensión y a la verdad de los temas.

Hoy lamentablemente fue distinto, la seriedad se sentía en el aire. Un silencio reverente llenaba el recinto. Uno de mis compañeros  me comentó brevemente, “volvimos recién del cementerio militar de Har Hertzel, el hijo de Peretz, uno de nuestros colegas de estudio calló en combate en la Franja de Gaza…”

Yosef Yehuda Hirak tenía 22 años, graduado de una Yeshiva en el sur de Israel, donde estudió durante tres años antes de ser reclutado por las Fuerzas de Defensa de Israel. 

Su madre agregó para fortalecer al pueblo de Israel, "Siento que debemos transmitirle Am Israel simplemente que hay que darle las gracias a HaShem por lo que Él nos da, porque todo lo que Hashen hace es correcto" dijo la madre con dolor. “Estamos destrozados por la caída de Yosef Yehuda , pero nos levantaremos y recogeremos los pedazos.”

Añadió Hannah, “no vemos la gratitud ahora, pero la veremos. Tomará tiempo, pero lo veremos. Tenemos tanta experiencia de que todo es para bien. Incluso ahora con lo que paso con mi hijo, HaShem sabe lo qué era bueno para él.”

Sabemos que ascendió al cielo en medio de una tormenta, no sufrió, y para mí, como madre, saber esto me da paz.”

Peretz, su padre agrego: “Es importante decir que todo lo que Yosef Yehuda hizo lo absorbió del Beit Midrash, de la yeshiva de la que salió. No sentía que no estuviera haciendo nada para una carrera ni para ser alguien. Tenía la simple creencia de que somos el pueblo de Israel, tenemos un papel y una misión en el mundo, y lo hacemos de la mejor manera posible. Cuando estaba en el Beit Midrash y sentió en algún momento que se debilitaba—tal vez por la larga guerra-, que perdía la fuerza para aprender, entonces decidió alistarse, y eso fue lo que hizo. Tenía la intención de regresar luego después de su servicio a su lugar, a sus estudios en Mitzpe Ramon”.

 

“El dolor es muy grande. Pero nos levantaremos, nos recuperaremos. El pueblo de Israel es el pueblo de la eternidad. No somos un pueblo nacido ayer.  Lamentablemente pasamos de una crisis a otra, pero cada crisis da origen a algo nuevo. Creemos que todo es para bien, que lo que HaShem decreta, aunque a nuestros ojos parezca lo peor, es siempre lo mejor que puede suceder.”

El rabino Amir Katz, su rabino en la yeshivá dijo:  “Conocerlo fue como encontrar una luz de alegría. Siempre estaba lleno de felicidad y fe, y creaba a su alrededor una atmósfera de que todo era para bien. Cuando lo veía, me llenaba de la certeza de que Di’s ama a todos, que Di’s guía a cada uno hacia su rol y a su destino, con amor y gracia, y por su puesto me llenaba de fe en el pueblo de Israel y en la redención final a la que Di’s nos está guiando.”

!Hoy lo escucho a él hablar en el funeral y gritar con alegría que todo es para bien, incluso si el camino es doloroso! Que no debemos olvidar que Di’s, el Todopoderoso, es el autor de las guerras y que Él trae la salvación de todos estos dolores y crisis.”

Tenemos tanto para aprender de Yosef Iehuda y de sus padres, son un ejemplo para Am Israel, una emuna –fe- inquebrantable, una tranquilidad de saber que hay Quien maneja el mundo y nuestras vidas, que nada ocurre ocasionalmente, todo tiene un porqué y un para qué, aunque no lo entendamos, aunque no nos guste, aunque sea muy duro y difícil. El tener la seguridad de que TODO ES PARA BIEN, eso es lo único que nos permite continuar pese al dolor, levantarnos y seguir luchando por la Verdad, por la Emuna.

Al concluir el Shema Israel en la noche decimos “EMET VE EMUNA”, en la noche, en los momentos de oscuridad, cuando no entendemos nada, debemos saber que ese es el comienzo de la redención final, esta oscuridad que sentimos en estos días, debe reforzarnos, y debemos decir con toda nuestra fuerza: “Shma Israel HaShem Elokeinu HaShem Ejad” – Escucha Israel, Hashem es nuestro Di’s, Hashem es Uno.

 

Le Iluy Nishmat Yosef Yehuda ben Peretz zz"l

 

 



Articulos Relacionados

Inscribite
Contactanos